Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Talleres en Barcelona
Taller de monólogos
Taller destinado a gente interesada en escribir monólogos de humor para teatro y televisión y para quienes necesitan perder el miedo escénico y dominar el arte de hablar en público. Las prácticas del taller consistirán en preparar paso a paso y con supervisión del tutor un monólogo de humor de 10 minutos y representarlo en clase. (Quienes lo deseen podrán conseguir una actuación en un local de comedia profesional).
La comedia no sólo es útil para triunfar como humorista o guionista en late nights o en espectáculos de stand up comedy. Todos nos encontramos con situaciones en las que debemos hablar en público y conseguir la atención y el interés de otras personas, quizá poco receptivas: presentar proyectos en el trabajo, dar clases y conferencias, explicar los resultados de la gestión en una reunión de vecinos… Con este taller aprenderás los secretos del arte del monólogo y ganarás confianza y experiencia en uno de los procesos que más teme la humanidad: hablar en público.
-Aprender y/o desarrollar las habilidades técnicas y creativas para escribir monólogos de humor.
-Dominar el arte de hablar en público.
Introducción
El monólogo en Cataluña, España y Estados Unidos Luces y sombras de la vida del cómico
¿Puede hacerse humor sobre todo?
Salidas profesionales
¿Hay un cómico en tu interior?
Cómo desarrollar tus habilidades cómicas
Escritura de monólogos cómicos
Brainstorming y desarrollo de temas
Humor de actualidad vs humor atemporal
Estudio de mercado
La estructura narrativa
Normas y trucos de escritura
Corrección de textos
Consejos de revisión para que los textos sean efectivos y al mismo tiempo adecuados a su intérprete.
Subirse a un escenario
Técnicas para hablar en público
El miedo escénico
La voz
El ritmo
La energía
El acting
Cómo memorizar los textos
Respuestas a la ansiedad y a quedarse en blanco
Cómo predecir las reacciones del público
El micro y sus peligros
El personaje cómico
Vestuario
La carrera profesional
(Barcelona, 1979) Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UPF, es uno de los referentes de la literatura infantil de este país, con más de 20 libros publicados. Su serie de humor y zombis para niños La cocina de los monstruos ha sido traducida a varios idiomas y se está preparando la adaptación audiovisual. Como guionista, lleva 15 años escribiendo humor en todos los medios. ha trabajado sobre todo en televisión (Gran Nord, El cor de la ciutat, Club Super3, Noche sin tregua, Saber y ganar…) y radio (Los 40 principales, Catalunya Radio, Rac1…). Humorista de Paramount Comedy, codirector y presentador del programa In Situ (TV3), seccionista en un montón de programas y profesor del master de guión de la UAB, del Taller de Guionistas y de la Fundación Autor/Sgae, es un docente apasionado y muy motivador.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios espaciales.
Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de alumnos considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: consultas@taller-de-escritura-barcelona.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja / Librería Laie
C/ Pau Clarís nº 85
08010 Barcelona
Tfnos: 955 327 275 y 619 027 626
PRECIO
El precio del taller es de 85 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Los antiguos alumnos están exentos del pago de matrícula.
MODOS DE PAGO
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 120 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 85 euros.
Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 290 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 255 euros.
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller con un descuento de un 5% sobre las cuotas, más la matrícula
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja.
Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta o enviaremos una notificación por PayPal al inicio de cada trimestre o al inicio del taller en talleres Intensivos o de un solo pago.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ San Bernardo nº 13, 3º izda.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ San Bernardo 13, 3º Izq.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ San Bernardo 13, 3º Izq. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.