Talleres en Barcelona - Presentación
Nuestros talleres en Barcelona se imparten en la Librería Laie en la Calle Pau Claris nº 85.
Ofrecemos horarios de mañana, tarde y noche y además puedes incorporarte en cualquier momento del año.
Intensivos Junio 2022
- Curso de escritura de crónicas, por Jacobo Bergareche
Días 28, 29 y 30 de junio. Creative Non-fiction
Este taller servirá a los participantes para entender algunas claves de lo que los americanos llaman creative non-fiction, y que de alguna manera podríamos encajar en ese género tan amplio al que llamamos crónica, y que engloba desde la descripción de un partido de fútbol a la narración de un viaje. El énfasis de este curso está en que los participantes identifiquen los recursos para poder dar un testimonio literario de algo que acontece ante ellos, de un aquí y ahora, de tal manera que puedan trasladar aquello de lo que han sido testigos a un lector con el que puedan compartir su mirada, sus sensaciones y su experiencia profunda de un hecho real.
Intensivos Septiembre 2022
- Cómo escribir sobre la pérdida. Perder la pareja, perder el padre y perder el país, por Saïd El Kadaoui
Días 15 y 16 de septiembre
Los logros pueden ser un tema literario, pero las pérdidas, sin duda, constituyen uno de los grandes temas de la literatura universal. En este taller, Saïd El Kadaoui, acudirá especialmente a tres libros (y a alguno más), Niña de octubre, de Linda Boström Knausgard, La mujer temblorosa o la historia de mis nervios, de Siri Hustvedt y El desconsuelo de los insumisos, de Malika Mokeddem, para hablar de la escritura sobre la separación de la pareja, la muerte del padre y la partida del país natal respectivamente. Perder, sufrir, tratar de redimirse y seguir viviendo. Llevarlo al papel y convertirlo en una buena obra literaria es un proceso apasionante, complejo, difícil, extenuante y sanador. Ser escritor es vivir pensando continuamente en cómo narrar lo vivido, especialmente las pérdidas.
Escritura Creativa
- Taller de escritura creativa en Barcelona
presencial en Barcelona
Nuestro taller más antiguo y ambicioso ahora en Barcelona. Más de 15.000 personas han participado en este taller desde su aparición en 1985
Novela
- Taller avanzado de novela
por Raúl Quirós
Escribir una novela es un proceso lento y laborioso. Lleno de baches, de dudas, de momentos en los que uno quiere tirar la toalla. Empezar una novela no es fácil pero sin duda, lo más complicado es llegar hasta el final. Si no sabes cómo continuar, si te falta constancia o si percibes que necesitas herramientas, este es tu taller.
Cuento / Relato Breve
- Tirando del Hilo, taller de microrrelatos
por Jesús Aguado
Las palabras se tejen, se anudan, se cosen. Primero una puntada y luego otra, primero un nudo y luego otro.
Poesía
- La felicidad del lenguaje, taller de poesía
por Jesús Aguado
Escribir poesía tiene que ver con la felicidad del lenguaje. El lenguaje (las palabras, el ritmo, el sentido, la sugerencia, lo connotativo, las asociaciones, las metáforas, la estructura, el estilo...) se nos ha dado a los seres humanos para que exploremos las distintas posibilidades de ser feliz e intentemos ponerlas en práctica.
Autoficción / Autobiografía / Literaturas del yo
- La vida entera. Cómo escribir un diario personal
por Jesús Aguado
Los días corren, se van, desaparecen. Pero lo que ellos transportan (emociones, experiencias, trabajos, sentimientos, ideas, viajes, gente) hacen lo posible por quedarse con nosotros. Lo que somos no quiere abandonarnos. Aunque lo hace, claro, porque no todo cabe en la memoria. Escribir un diario es pedirle al tiempo que se ponga de nuestra parte, que nos ayude a entender mejor eso que somos, que ordene los acontecimientos que nos atraviesan para que tengan un sentido.