×
×
Talleres de escritura
fuentetaja
Comunidad
Editorial
Recursos
Contacto
Dónde estamos
 

 

Boletín de novedades

TALLERES

  • Taller de escritura creativa en Barcelona
  • Escribir la propia vida, por Marta Sanz
  • Apuntes para una teoría sobre el oficio de escritor
  • Taller de escritura creativa versión oyente autoaprendizaje
  • De la piel a la pantalla
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Cuentacuentos y narración oral
  • Curso de redacción y estilo (I)
  • Escribirlo todo, por Lara Moreno
  • Taller de cuento: práctica del relato breve II
  • Tutoría personalizada
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo
  • Taller de Guión (Carlos López)
  • Curso básico de redacción y estilo
  • Teoría del crimen para escritores, por Jimena Tierra
  • Taller de técnicas de diálogo
  • Taller de guión
  • Taller de recursos en Internet para escritores
  • Taller de poesía I
  • Iniciación al guión
  • Escritura creativa: Las bases de la novela
  • Taller de cuento: práctica del relato breve I
  • Taller de iniciación al guión
  • Iniciación a la novela
  • Caja de herramientas para comenzar una novela
  • Taller de escritura creativa I
  • Déjate de tonterías y ponte a escribir
  • Taller de poesía
  • Taller de Autoficción Expréss
  • Taller de Creatividad y cotidiano
  • Escribir literatura de viajes
  • Taller de escritura creativa
  • Taller tutorial de proyectos narrativos
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de cuento: una escritura indisciplinada
  • Taller de poesía por Jesús Urceloy (I)
  • Taller de Relato breve. La selva de los cuentos
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller literario
  • Taller intensivo de poesía
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Técnicas del diálogo
  • Taller de poesía (Graciela)
  • Taller de cuento: práctica del relato breve II
  • Escribir una novela paso a paso por Juan Madrid
  • Taller de novela por María Tena
  • Taller de novela por Cristina Cerrada
  • Festival Eñe: El juego de los siete errores
  • Literatura Fantástica: Taller de lectura y escritura
  • Curso intensivo de redacción y estilo
  • Iniciación al cuento
  • Escritura creativa: Iniciación al cuento o relato breve
  • Iniciación a la escritura creativa: primeros pasos
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo 2.0
  • Taller periodismo literario
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Apropiación de técnicas externas en el arte de la novela
  • Cuatro técnicas fundamentales para el cuento
  • Taller avanzado de cuento
  • Iniciación a la novela
  • Taller de poesía (Intens. Graciela)
  • Creatividad y cotidiano
  • Poesía en la boca
  • Taller de relato hiperbreve
  • Saber redactar en una semana
  • Taller de traducción literaria
  • Poesía
  • Taller de novela por Cristina Cerrada (II) y (III)
  • Taller intensivo de guión
  • Taller de guión cinematográfico Avanzado
  • Taller de escritura creativa II
  • copia Taller de escritura creativa I id=34
  • Taller de escritura creativa: Las bases de la Novela
  • Taller de escritura creativa III
  • Curso de redacción y estilo (Avanzado)
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de novela por María Tena (Avanzado)
  • Taller de escritura de la novela
  • Escritura y Naturaleza
  • ¿Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños y jóvenes
  • Taller de creación poética
  • Novela. Curso tutorial
  • Curso básico de redacción y estilo
  • Estructuras Dramáticas
  • Taller de creación poética
  • Taller literario
  • Novela secuencial
  • Taller de microrrelato
  • La construcción del personaje
  • Taller de edición literaria para escritores y asimilados
  • Taller de poesía
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • Taller de experiencias narrativas
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo
  • Taller de poesía
  • Literaturas africanas: un mundo por descubrir, por Carmen Peire
  • Escritura analógica, por Agustín Fernández Mallo
  • Taller de guión cinematográfico
  • Novela y posmodernidad
  • Taller literario avanzado (VAEF)
  • Taller periodismo literario
  • Taller de creación literaria
  • Lectura y comprensión poética
  • Técnica del taller literario
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • ¿Quién manda aquí, mi tesis o yo?
  • Escribir literatura de viajes. Preparando el viaje
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de iniciación a la música clásica
  • Taller de guión de cortometrajes
  • Taller literario avanzado
  • Cómo se escribe un ensayo
  • Taller de lectura y comprensión poética
  • Escribir entre las ruinas
  • Taller de iniciación al cuento
  • Taller de lectura: Las mil y una noches
  • Taller de iniciación a la Poesía
  • Novela y posmodernidad
  • Poesía en la boca
  • Taller de técnicas de creación audiovisual
  • Tutorial de novela por Leonor Sánchez
  • Un leve aire de amenaza, por Valeria Correa Fiz
  • Taller de periodismo literario
  • Contrautopías en la literatura
  • Leer para escribir: Escribir para vivir
  • Taller de Lectura de Cuento 2.0
  • Taller tutorial de novela
  • Taller de novela por Ronaldo Menéndez
  • Taller de Novela por Recaredo Veredas
  • Cómo escribir una novela
  • Imágenes del cuerpo en la poesía
  • Taller de lectura: La estela de El guardián entre el centeno
  • Introducción al psicoanálisis para escritores
  • Literatura para periodistas y periodismo para escritores
  • Los mitos y las historias
  • Taller de guión por Beatriz Pérez Moreno
  • Escritura de monólogos. Lo cómico
  • Las paradojas del guionista
  • Taller avanzado de cuento
  • Seminario: El surrealismo en su presente
  • Taller de narrativa
  • Iniciación a la novela
  • Curso de redacción y estilo
  • Taller de poesía
  • Taller de narrativa
  • Taller de dinámica de lectura: ¿Qué leemos cuando leemos narrativa?
  • Taller de poesía
  • Lectura y comprensión poética
  • Literatura y arte
  • Literatura infantil y juvenil
  • Taller de lectura de cuento gótico
  • Taller de periodismo literario (Avanzado)
  • Taller avanzado de poesía, por Jesús Urceloy
  • Leer Novela Negra
  • Los misterios del cuento literario
  • Taller tutorial de guión
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Leer Ciencia Ficción.
  • Tesis, Tesinas, Tesoros
  • Curso de guión de programas de televisión
  • Cómo crear una serie de televisión
  • Taller de poesía, lenguajes poéticos en el límite
  • Taller de introducción a la e-literatura
  • Taller de poesía (Tutorial)
  • Cuentacuentos y Narración Oral
  • Taller de Literatura Infantil y Juvenil
  • Escribir literatura infantil y juvenil (I)
  • El amor por las palabras. Taller para la exploración, el examen y la invención del lenguaje
  • Las claves del monólogo interior.Virginia Woolf y Clarice Lispector
  • La edición para narradores
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • Los diarios íntimos: Katherine Mansfield y Virginia Woolf
  • Seminario sobre crítica literaria
  • Técnicas narrativas de la novela contemporánea
  • Literatura y drogas
  • Escritura de guión cinematográfico. Nivel iniciación
  • Lectura y comprensión poética
  • Taller de lectura de ciencia ficción
  • Las vanguardias y su presencia en la poesía de hoy
  • Taller de novela Avanzado
  • Taller de poesía: Erotismo y pornografía
  • Taller de lectura: Las mil y una noches
  • Curso de escritura creativa para publicitarios
  • Escribir y reescribir. Los errores más frecuentes en la escritura de ficciones
  • Escribir y reescribir
  • El deseo de escribir
  • Taller de escritura creativa
  • Cómo crear una serie de televisión
  • Cuatro técnicas fundamentales para la construcción del personaje literario
  • La flecha y lo blanco
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Taller de escritura por Chantal Maillard
  • Escribir como los maestros
  • El humor en el cuento (Continuación)
  • Taller de novela corta
  • Taller de novela secuencial
  • Escribir a mil manos: Taller de ideas
  • Escribir literatura infantil y juvenil (II)
  • Curso de escritura creativa para publicitarios
  • Introducción a la escritura creativa
  • Escritura de guión cinematográfico avanzado
  • La gramática del cómic y la novela gráfica
  • Encontrando una historia, por Antonio Muñoz Molina AFORO COMPLETO Posibilidad de lista de espera
  • Cómo escribir cuentos, poesías y canciones para niños
  • El tiempo en el relato
  • Introducción a la escritura creativa
  • Curso de redacción y estilo (II)
  • Lectura y comprensión poética
  • Escribir y reescribir
  • Escribir y reescribir
  • Escribir literatura de viajes. Escribiendo el viaje
  • Escribir entre las ruinas
  • La traducción en la mesa de un editor
  • Escritura creativa: Iniciación a la poesía
  • Escritura Creativa 2.0
  • El cuento según Medardo Fraile
  • Taller de escritura creativa IV
  • Aula de Cultura para jóvenes y adolescentes:
  • Seminario de poesía: Lo que duerme
  • Una idea de película
  • Romper las formas: Los raros
  • Escribir literatura infantil y juvenil
  • Cómo escriben los maestros
  • Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil
  • Taller de nouvelle - Novela corta por Elvira Navarro
  • Claves para escribir una Nouvelle, por Elvira Navarro
  • Curso tutorial: asesoría personalizada de proyectos narrativos.
  • Taller de novela
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de poesía
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Taller de escritura creativa
  • La poesía hacia: de la experiencia de lo poético y lo que en ella interviene
  • Escribir entre las ruinas
  • Club de Lectura
  • Entre el cómic y la novela gráfica: posibilidades creativas
  • Redacción urgente
  • Taller de Escritura Dramática por Luis Masci
  • Curso práctico de relato y novela juvenil
  • SOS Curso de Animación a la lectura en niños y adolescentes (para padres y educadores)
  • Cuatro maestros del cuento latinoamericano: Quiroga, Borges, Rulfo y Bolaño.
  • La mirada creativa
  • Esto no es poesía por Graciela Baquero
  • La voz: instrumento expresivo
  • Taller avanzado de poesía
  • Cómo escribir un cuento
  • Los secretos de la ficción según Luis Mateo Díez
  • Introducción a la escritura dramática
  • Taller de Cortometraje
  • Escribir novela negra, por David Torres
  • Lenguajes No Verbales
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Taller de Poesía por Jesús Urceloy
  • LA EDICIÓN EN LOS MÁRGENES DEL EDITOR: escribir y publicar
  • LA EDICIÓN EN LOS MÁRGENES DEL EDITOR: escribir y publicar
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de liberación de la voz
  • La familia como tema literario
  • Novelar la realidad: periodismo y literatura
  • ¿Hacia un nuevo paradigma de crítica literaria?
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de relato hiperbreve
  • Escribir y reescribir. Los errores más frecuentes en la escritura de ficciones
  • Taller de escritura creativa: Las base de la Novela
  • Escribir la ciudad
  • La trama: un seminario sobre novela policiaca
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de escritura creativa: El cuento
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • El uso del diálogo en el cine y en la literatura
  • Aprender a redactar en una semana
  • Seminario sobre crítica literaria
  • Laboratorio (obrador) de imaginación
  • ¿Qué dicen los poemas? Taller de lectura de poesía
  • Provocación y disidencia en la literatura
  • El amor en la literatura. De qué hablamos cuando hablamos de amor
  • Cómo escribir literatura fantástica: las claves del género
  • Cómo se coordina un taller de escritura
  • Escritura creativa para extranjeros. Aprendizaje del español a través de la lectura y la escritura
  • Taller de lectura crítica de poesía
  • Taller de lectura de filosofía y literatura
  • Taller Tutorial de guión por Beatriz Pérez Moreno
  • El amor por las palabras
  • Taller de cuento: una escritura indisciplinada por Víctor García Antón
  • Curso de lectura y escritura narrativa
  • Taller tutorial de periodismo literario: gran reportaje
  • Taller de cuento: Tutoría de proyectos narrativos de relato
  • LA PRIMERA PÁGINA
  • Taller de novela histórica: entre la historia y la ficción
  • Autobiografía y autoficción: taller de escrituras del yo
  • Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro
  • Mujeres y hombres: ¿un diálogo imposible?
  • Cuatro escritoras frente a La mujer nueva
  • Las tres C del cuento: desde Chéjov a Carver y Cheever
  • Tan real como la ficción: Las herramientas narrativas del periodismo
  • La Fábrica: reciclaje de textos para la escritura de una nueva dramaturgia
  • Marguerite Duras: la escritura en llamas
  • Una idea de película. Taller de proyectos cinematográficos
  • Escribir desde el humor negro (negrísimo), por Iván Repila
  • Taller de lectura: algunas escritoras imprescindibles
  • La edición para escritores en ciernes: del manuscrito al libro
  • Hablar en público, un taller imprescindible
  • Seminario práctico de escritura automática
  • Taller Tutorial de Novela por Cristina Cerrada
  • Curso de lectura crítica, por José Mª Guelbenzu
  • El rojo y el negro: Novela enigma, detectivesca, negra y policial
  • El cuerpo y la palabra
  • Los errores más frecuentes en la escritura de la novela
  • Mentiras, secretos y silencios en la literarura femenina
  • Taller de iniciación a la música clásica
  • Taller de lector profesional
  • Lenguajes emergentes, taller de lectoescritura creativa
  • Georges Perec y el OULIPO, una peculiar fábrica de construir literatura
  • Seminario práctico de escritura automática
  • Escribir para vivir: La escritura como profesión
  • Las escritoras frente al mercado. Seminario-Taller
  • Poesía a la carta: 10 poetas españoles contemporáneos
  • El escritor como crítico
  • Cómo escribir una novela. El recurso del método
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • Taller de escritura para adolescentes
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • El escritor escondido. El pensamiento literario de Roberto Bolaño
  • ¿Cómo se escribe una obra de teatro? Introducción a la escritura dramática
  • Cómo se hace una novela: Los personajes y la trama
  • Introducción a la escritura de Guión: Ideas para un cortometraje
  • Cartografías de la novela
  • Carver y Cortázar: Dos voces, dos versiones del mundo
  • Taller de lectura de literatura fantástica: Las claves del género
  • El protagonista y el testigo
  • Sobre la incorrección de los cuentos tradicionales. Seminario-taller de literatura infantil
  • Cómo titular un cuento, una novela, por Fernando Beltrán
  • La palabra en libertad
  • Introducción a la música clásica
  • Festival Eñe: Curso de Alquimia. La creación de las palabras
  • Festival Eñe: Veinte libros imprescindibles para escribir
  • Leyendo a Mario Vargas Llosa
  • Cómo se escribe una columna de opinión
  • Cómo se escribe una serie de televisión
  • Del cuento al corto
  • Los diez errores más frecuentes en la escritura de la novela
  • Técnicas de desbloqueo
  • Teoría literaria para escritores
  • Técnicas Fundamentales para la construcción del personaje literario
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • Del Cuento al Corto: taller de adaptación
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Cómo empezar una novela a partir de una propuesta
  • Taller de crítica, lectura y narrativa
  • Taller de literatura experimental. Penúltimas rupturas
  • El enigma Best Seller
  • El género Micro y la literatura efímera
  • Especies de espacios: Geografía de la ficción
  • Taller de Literatura fuera del libro
  • El monólogo interior
  • El Personaje y su mundo
  • Taller exprés de Autoficción
  • El Personaje y su mundo
  • Técnicas de desbloqueo
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • Diario íntimo: Escritura y lectura
  • El género Micro y la literatura efímera
  • Taller de iniciación a la música clásica
  • Nosotras parimos, nosotras escribimos
  • Club de Lectura de Filosofía en construcción
  • Introducción al Guión: Grandes ideas para un corto
  • Usted está aquí: ficción autobiográfica
  • Empezar por el principio
  • Contra los críticos: la crítica según los escritores
  • Los sueños escritos: literatura y/o sueño
  • La palabra en libertad. Procedimientos lúdicos y prácticas experimentales sobre el lenguaje
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • La escritura del deseo
  • Del cuento a la novela. La escritura a partir del centro
  • Taller Avanzado de Redacción y Estilo
  • Escribir una Novela, por Juan Bonilla
  • Tutoría de proyectos narrativos: Relato y Novela
  • Del cuento a la novela. La escritura a partir del centro
  • La construcción del personaje
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller Tutorial de novela por María Tena
  • Técnicas de desbloqueo. La narrativa hoy
  • ... Y Punto Final. Cómo terminar una narración
  • Relato del Siglo XX
  • Taller de introducción a la e-literatura
  • El Desafío de la Novela I
  • Taller de Novela. Escritura Narrativa por José Mª Guelbenzu
  • Taller de escritura creativa
  • Literatura Gótica
  • Taller de Guiones de Videojuegos
  • Leer para escribir
  • Curso de literatura fantástica
  • Filosofía en construcción: Claves clásicas
  • Filosofía en construcción: Contraseñas contemporáneas
  • Filosofía en construcción: Desde la trinchera
  • Contar las huellas: el viaje como experiencia narrativa
  • Cine y TV para jóvenes
  • Filosofía en construcción: Claves clásicas
  • Filosofía en construcción: Contraseñas contemporáneas
  • Filosofía en construcción: Desde la trinchera
  • Leer y escribir poesía. Recogimiento y expansión
  • Taller de narrativa en series de TV
  • Escribir una novela: una aproximación al Best Seller
  • El cuento, la lección de tres maestros: Poe, Chéjov y Carver
  • Creación de novela con el software de escritura Scrivener
  • Organizando la novela: cómo ordenar el material
  • El espacio autobiográfico: lecturas íntimas en el siglo XXI
  • Taller de libro electrónico
  • Erotismo, fisiología o pornografía: cómo narrar el sexo
  • El decálogo del novelista: Cómo construir un canon
  • Escribir literatura erótica
  • Escribir literatura erótica
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • El decálogo del novelista
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Escribir literatura erótica
  • Literatura del placer: escribir sobre el amor y el deseo, por José Carlos Somoza
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • Taller tutorial de expresión escrita
  • El Desafío de la Novela II
  • La narración de entretenimiento: el intento de Best Seller
  • Taller de escritura creativa en Sevilla
  • Taller de escritura creativa IV
  • Taller de escritura creativa para jóvenes
  • Micromachismos cotidianos
  • Estrategias literarias y técnicas de desbloqueo, por Fernando Varela
  • Taller de novela en Las Palmas
  • Curso de creación literaria, corrección y edición de textos
  • Taller avanzado de novela, por Cristina Sánchez Andrade
  • Taller de escritura creativa online México
  • Taller de escritura creativa en Valencia
  • Taller avanzado de relato, por Gloria Fdez. Rozas
  • La escritura como autoconocimiento
  • El rojo y el negro: Novela enigma, detectivesca, negra y pocicial
  • Taller de escritura creativa en Málaga
  • Taller de escritura de diarios, por Bob Pop
  • Taller de novela por Juan Madrid
  • Cómo comenzar una novela
  • Taller de poesía
  • Narrativa que algo queda
  • Taller de relato avanzado
  • Taller de guión, por Daniel Remón
  • Copia Taller de escritura creativa III id=219
  • Taller d´escriptura creativa a Barcelona
  • Copia Taller de escritura creativa II id=167
  • Poesía y tiempo. Taller de poesía y cine
  • Mecanismos de la imaginación en la creación literaria
  • La trama en la novela
  • Taller de novela por Juan Gómez Bárcena
  • Taller de perfoescritura
  • Copia Taller de escritura creativa IV
  • Redacción y estilo en inglés
  • Literatura del placer
  • Literatura del placer
  • Taller de relato iniciación: Taller de creatividad e ideas
  • Escribir un relato de intriga
  • La felicidad del lenguaje, taller de poesía
  • Los verdaderos cuentos populares. De la teoría a la práctica de contar
  • El semillero
  • Taller de escritura creativa Copia antiguo
  • Taller de la narrativa del siglo XX: Lectura y reflexión
  • El tono en la prosa narrativa, aproximaciones a lo inefable
  • Escritura y autoconocimiento III: Práctica y Perfeccionamiento
  • Cinco géneros: una máquina de hacer historias
  • Taller de relato profundización: Composición y personajes
  • Los trapos sucios: escribir sobre la familia, por Sabina Urraca
  • Los problemas más habituales en la escritura de la novela
  • Taller de relato iniciación: Taller de creatividad e ideas
  • Taller de novela y antinovela
  • Taller de narración Oral: los contadores de cuentos
  • ¿Hacia dónde se dirige la literatura contemporánea? por Alberto Olmos
  • Recitando poesía: Taller de impresión y expresión vocal
  • Introducción a la literatura
  • Los verdaderos cuentos populares. De la teoría a la práctica de contar
  • Literatura infantil: cómo escribir un cuento para niños
  • Tutoría de proyectos autobiográficos
  • Perfeccionando tu estilo literario
  • Tutorial de Gran Reportaje. Periodismo literario
  • Escribir escenas de sexo - Taller de lectura y escritura
  • Taller de novela II. La creación del personaje
  • Contar las huellas: Cómo escribir un viaje
  • Lógica de los géneros de masas
  • La intriga: qué es y cómo se crea, por Laura Freixas
  • Taller de poesía
  • Laboratorio de narrativa
  • El arte del diálogo
  • Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre
  • Escribir de cine: Métodos audiovisuales para la escritura
  • Perfeccionando tu estilo literario
  • El taller literario de William Shakespeare
  • Palabra e imagen: relaciones incestuosas
  • Poesía y juego
  • Mito y literatura: claves literarias de la cultura clásica
  • El valor pedagógico de los cuentos populares
  • La conquista de la voz interior por José Mª Guelbenzu.
  • La novela como un todo: taller intensivo de herramientas
  • Crítica y postmodernidad
  • Taller exprés de escritura creativa
  • La trama en la novela, por Juan Madrid
  • Curs d’introducció a la poesía
  • Construyendo la trama III
  • Taller-laboratorio de escritura teatral y dramaturgias
  • Taller de Cuento
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Escritura y autoconocimiento II: Teoría y práctica avanzada
  • Taller de escritura creativa en Albacete
  • Taller de novela III. Construyendo la trama
  • Taller Tutorial de novela de entretenimiento
  • Asesoría legal para escritores
  • Taller de narrativa por Félix J. Palma
  • De la piel a la pantalla
  • Copia Taller de escritura creativa III id=219
  • Narrativas digitales en línea
  • ¿Es la literatura cosa de hombres?
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo
  • Periodismo creativo
  • Taller de técnicas de diálogo
  • Taller de recursos en Internet para escritores
  • Taller tutorial de guión audiovisual
  • Hablar en público, un taller imprescindible
  • Taller de iniciación a la novela en Málaga
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • Úsate: el camino que lleva de la autobiografía a la ficción
  • Taller de Autoficción Expréss
  • Copia Taller de escritura creativa II id=167
  • Caja de herramientas para comenzar una novela
  • Escribir literatura de viajes
  • Taller tutorial de proyectos narrativos
  • Taller de escritura creativa
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de cuento: una escritura indisciplinada (III)
  • Taller de lectura y comprensión poética
  • Taller de Relato breve. La selva de los cuentos
  • Escribir un relato
  • Taller de novelas en marcha, por Rubén A. Arribas
  • Taller literario
  • Taller intensivo de poesía
  • La construcción del guión cinematográfico
  • Técnicas del diálogo
  • Taller de poesía (Graciela)
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Escribir la ciudad
  • Festival Eñe: El juego de los siete errores
  • Literatura Fantástica: Taller de lectura y escritura
  • Iniciación al cuento
  • Escritura creativa: Iniciación al cuento o relato breve
  • Cuatro reglas de oro para empezar a escribir, por José Mª Guelbenzu
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo 2.0
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Iniciación a la escritura creativa
  • Apropiación de técnicas externas en el arte de la novela
  • Cinco técnicas fundamentales para el cuento
  • Taller avanzado de cuento
  • Iniciación a la novela
  • Taller de poesía (Intens. Graciela)
  • La construcción de los personajes, por Luis Mateo Díez
  • Poesía en la boca
  • Iniciación al cuento / relato breve
  • Taller de relato hiperbreve
  • Taller de traducción literaria
  • Escribir monólogos de humor
  • Taller intensivo de relato breve
  • Escribir a tu favor por Bob Pop
  • La escritura como autoconocimiento
  • Poesía y tiempo. Taller de poesía y cine
  • La escena narrativa: descripción y personaje
  • Taller de literatura prospectiva y de ciencia ficción
  • Taller de perfoescritura
  • Taller de escritura creativa en Bilbao
  • Tutoría de proyectos narrativos: hacia el libro de relatos o la novela
  • Copia Taller de escritura creativa IV
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de novela por María Tena (Avanzado)
  • La cámara en la calle, leer la ciudad: fotografiar y editar
  • Escritura y Naturaleza
  • Ago 07 Taller de creación poética
  • Novela. Curso tutorial
  • Estructuras Dramáticas
  • Taller literario
  • Novela secuencial
  • Taller de microrrelato por Andrés Neuman
  • La construcción del personaje
  • Taller de edición literaria para escritores y asimilados
  • Taller de experiencias narrativas
  • Taller de lectura de cuento contemporáneo
  • Taller tutorial de novela. Planificación de un proyecto
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Taller de poesía
  • Taller de escritura creativa en Castellón
  • Taller literario avanzado (VAEF)
  • Juan Bonilla: El Relato de No Ficción
  • Lectura y comprensión poética
  • Técnica del taller literario
  • Taller de escritura creativa en Murcia
  • Escribir literatura de viajes. Preparando el viaje
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • Hablar en público, un taller imprescindible
  • El humor en la escritura por Fernando Iwasaki
  • Taller literario avanzado
  • Escribir el yo
  • Taller de lectura: Las mil y una noches
  • Vidas reales. Cómo hacer un perfil, por Leila Guerriero
  • Taller de iniciación al cuento
  • Escribir entre las ruinas
  • Taller de iniciación a la Poesía
  • Poesía en la boca
  • Taller de técnicas de creación audiovisual
  • Iniciación al cuento/ relato breve
  • Contrautopías en la literatura
  • Leer para escribir: Escribir para vivir
  • Taller de periodismo literario
  • Taller de Lectura de Cuento 2.0
  • Contra la literatura
  • Taller de Novela por Recaredo Veredas
  • Taller de novela por Ronaldo Menéndez
  • Imágenes del cuerpo en la poesía
  • Cómo escribir una novela
  • Taller de lectura: La estela de El guardián entre el centeno
  • Introducción al psicoanálisis para escritores
  • Literatura para periodistas y periodismo para escritores
  • Los mitos y las historias
  • Taller avanzado de cuento
  • Seminario: El surrealismo en su presente
  • Taller de narrativa
  • Iniciación a la novela
  • Taller de poesía
  • Taller de narrativa
  • Taller de dinámica de lectura: ¿Qué leemos cuando leemos narrativa?
  • Lectura y comprensión poética
  • Literatura y arte
  • Taller de lenguaje inclusivo / no sexista, por Lola Robles
  • Taller de lectura de cuento gótico
  • Taller de periodismo literario (Avanzado)
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Leer Novela Negra
  • Los misterios del cuento literario
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Leer Ciencia Ficción.
  • Tesis, Tesinas, Tesoros
  • Cómo crear una serie de televisión
  • Taller de poesía, lenguajes poéticos en el límite
  • Taller de introducción a la e-literatura
  • Taller de poesía (Tutorial)
  • Taller de escritura de diarios
  • El amor por las palabras. Taller para la exploración, el examen y la invención del lenguaje
  • La edición para narradores
  • Los diarios íntimos: Katherine Mansfield y Virginia Woolf
  • Seminario sobre crítica literaria
  • Técnicas narrativas de la novela contemporánea
  • Literatura y drogas
  • Lectura y comprensión poética
  • Taller de lectura de ciencia ficción
  • Las vanguardias y su presencia en la poesía de hoy
  • Taller de novela Avanzado
  • Taller de poesía: Erotismo y pornografía
  • Taller de lectura: Las mil y una noches
  • Curso de escritura creativa para publicitarios
  • Escribir y reescribir. Los errores más frecuentes en la escritura de ficciones
  • Taller de escritura creativa
  • Cómo crear una serie de televisión
  • Cuatro técnicas fundamentales para la construcción del personaje literario
  • La flecha y lo blanco
  • Cómo escribir una novela romántica
  • Taller de escritura por Chantal Maillard
  • Escribir como los maestros
  • El humor en el cuento (Continuación)
  • Taller de novela corta
  • Taller de novela secuencial
  • Escribir a mil manos: Taller de ideas
  • Escribir literatura infantil y juvenil (II)
  • Curso de escritura creativa para publicitarios
  • La gramática del cómic y la novela gráfica
  • Cómo escribir cuentos, poesías y canciones para niños
  • El tiempo en el relato
  • Taller de escritura creativa en Salamanca
  • Lectura y comprensión poética
  • Escribir y reescribir
  • Escribir y reescribir
  • Escribir literatura de viajes. Escribiendo el viaje
  • Escribir entre las ruinas
  • La traducción en la mesa de un editor
  • Escritura Creativa 2.0
  • El cuento según Medardo Fraile
  • El cuento según Medardo Fraile
  • Redacción y estilo en inglés
  • Escritura Creativa 2.0
  • Los personajes y las tramas en la novela
  • Seminario de poesía: Lo que duerme
  • Una idea de película
  • Romper las formas: Los raros
  • Taller de Perfeccionamiento para contadores de cuentos
  • Cómo escriben los maestros
  • Tirando del Hilo, taller de microrrelatos
  • Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado, por Jesús Aguado
  • Taller de nouvelle - Novela corta (II)
  • Curso tutorial: asesoría personalizada de proyectos narrativos.
  • De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • El viejo y la pareja rara, tres vecinos del Barrio de la Letras
  • La poesía hacia: de la experiencia de lo poético y lo que en ella interviene
  • Escribir entre las ruinas
  • Club de Lectura
  • Las escrituras del yo: taller de lectura y escritura
  • El personaje como un árbol torcido: taller de escritura
  • Redacción urgente
  • Taller de Escritura Dramática por Luis Masci
  • Curso práctico de relato y novela juvenil
  • SOS Curso de Animación a la lectura en niños y adolescentes (para padres y educadores)
  • Cuatro maestros del cuento latinoamericano: Quiroga, Borges, Rulfo y Bolaño.
  • La mirada creativa
  • Esto no es poesía por Graciela Baquero
  • La voz: instrumento expresivo
  • La lectura y el sentido de la lectura
  • Taller de formas breves, de la Gregueria al Haiku
  • Los secretos de la ficción según Luis Mateo Díez
  • Introducción a la escritura dramática
  • Taller de Cortometraje
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • Lenguajes No Verbales
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Taller de Poesía por Jesús Urceloy
  • LA EDICIÓN EN LOS MÁRGENES DEL EDITOR: escribir y publicar
  • LA EDICIÓN EN LOS MÁRGENES DEL EDITOR: escribir y publicar
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de liberación de la voz
  • La familia como tema literario
  • Novelar la realidad: periodismo y literatura
  • ¿Hacia un nuevo paradigma de crítica literaria?
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de relato hiperbreve
  • Escribir y reescribir. Los errores más frecuentes en la escritura de ficciones
  • Taller de escritura creativa: Las bases de la Novela
  • Taller de escritura creativa: las bases de la novela
  • La trama: un seminario sobre novela policiaca
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de escritura creativa: El cuento
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • Aprende a descubrir los errores en tu novela
  • Cómo escribir cuentos, poesías y canciones para niños
  • Seminario sobre crítica literaria
  • Laboratorio (obrador) de imaginación
  • ¿Qué dicen los poemas? Taller de lectura de poesía
  • Provocación y disidencia en la literatura
  • El amor en la literatura. De qué hablamos cuando hablamos de amor
  • Cómo escribir literatura fantástica: las claves del género
  • Escritura creativa para extranjeros. Aprendizaje del español a través de la lectura y la escritura
  • Taller de lectura crítica de poesía
  • Taller de filosofía y literatura
  • Taller de relato iniciación: Taller de creatividad e ideas
  • Escribir un relato de intriga
  • Taller de guión audiovisual
  • Curso de lectura y escritura narrativa
  • Taller tutorial de periodismo literario: gran reportaje
  • Taller de cuento: Tutoría de proyectos narrativos de relato
  • LA PRIMERA PÁGINA
  • Mujeres y hombres: ¿un diálogo imposible?
  • Cuatro escritoras frente a La mujer nueva
  • Las tres C del cuento: desde Chéjov a Carver y Cheever
  • Tan real como la ficción: Las herramientas narrativas del periodismo
  • La Fábrica: reciclaje de textos para la escritura de una nueva dramaturgia
  • Marguerite Duras: la escritura en llamas
  • Una idea de película. Taller de proyectos cinematográficos
  • Aprender a redactar en una semana
  • Taller de lectura: algunas escritoras imprescindibles
  • La edición para escritores en ciernes: del manuscrito al libro
  • Taller de autoconocimiento, por José Carlos Somoza
  • Mucho que decir. Taller de iniciación a la narrativa breve por Care Santos
  • Seminario práctico de escritura automática
  • Aprender a redactar en una semana
  • Aprender a redactar en una semana, por Sara Sánchez
  • La escritura en blanco y negro, por David Foronda
  • Relatos con perspectivas; relatos sin preceptivas
  • El rojo y el negro: Novela enigma, detectivesca, negra y policial
  • El cuerpo y la palabra
  • Mentiras, secretos y silencios en la literarura femenina
  • Taller de lector profesional
  • Lenguajes emergentes, taller de lectoescritura creativa
  • Georges Perec y el OULIPO, una peculiar fábrica de construir literatura
  • Seminario práctico de escritura automática
  • Escribir para vivir: La escritura como profesión
  • Las escritoras frente al mercado. Seminario-Taller
  • Poesía a la carta: 10 poetas españoles contemporáneos
  • El escritor como crítico
  • Cómo escribir una novela. El recurso del método
  • Taller de escritura para niños y adolescentes
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • El escritor escondido. El pensamiento literario de Roberto Bolaño
  • Taller de géneros breves: el cuento y la nouvelle
  • ¿Cómo se escribe una obra de teatro? Introducción a la escritura dramática
  • Cómo se hace una novela: Los personajes y la trama
  • Cartografías de la novela
  • Carver y Cortázar: Dos voces, dos versiones del mundo
  • Taller de lectura de literatura fantástica: Las claves del género
  • El protagonista y el testigo
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El amor por las palabras. Taller para la exploración, el examen y la invención del lenguaje
  • Los problemas más habituales en la escritura de la novela
  • La palabra en libertad
  • Festival Eñe: Curso de Alquimia. La creación de las palabras
  • Festival Eñe: Veinte libros imprescindibles para escribir
  • Leyendo a Mario Vargas Llosa
  • Cómo se escribe una columna de opinión
  • Cómo se escribe una serie de televisión
  • Del cuento al corto
  • Técnicas de desbloqueo
  • Teoría literaria para escritores
  • Técnicas Fundamentales para la construcción del personaje literario
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • Del Cuento al Corto: taller de adaptación
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Cómo empezar una novela a partir de una propuesta
  • Taller de crítica, lectura y narrativa
  • Curso exprés de escritura experimental
  • El género Micro y la literatura efímera
  • Especies de espacios: Geografía de la ficción
  • Taller de Literatura fuera del libro
  • El Personaje y su mundo
  • Taller de Autoficción Expréss
  • El Personaje y su mundo
  • Cómo escribir cuentos, poesías y canciones para niños
  • Técnicas de desbloqueo
  • Taller de escritura para niños y jóvenes
  • Diario íntimo: Escritura y lectura
  • El género Micro y la literatura efímera
  • El amor por las palabras. Taller para la exploración, el examen y la invención del lenguaje
  • Club de Lectura de Filosofía en construcción
  • Usted está aquí: ficción autobiográfica
  • Empezar por el principio
  • Contra los críticos: la crítica según los escritores
  • Los sueños escritos: literatura y/o sueño
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • La palabra en libertad. Procedimientos lúdicos y prácticas experimentales sobre el lenguaje
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Los verdaderos cuentos populares. De la teoría a la práctica de contar
  • Del cuento a la novela. La escritura a partir del centro
  • Taller Avanzado de Redacción y Estilo
  • Escribir una Novela, por Juan Bonilla
  • Tutoría de proyectos narrativos: Relato y Novela
  • Del cuento a la novela. La escritura a partir del centro
  • La construcción del personaje
  • Taller de cuento: práctica del relato breve
  • Taller Tutorial de novela por María Tena
  • Técnicas de desbloqueo. La narrativa hoy
  • ... Y Punto Final. Cómo terminar una narración
  • Relato del Siglo XX
  • Taller de introducción a la e-literatura
  • Taller de novela avanzado por Juan Gómez Bárcena
  • Literatura Gótica
  • Taller de Guiones de Videojuegos
  • Leer para escribir
  • Filosofía en construcción: Claves clásicas
  • Filosofía en construcción: Contraseñas contemporáneas
  • Filosofía en construcción: Desde la trinchera
  • Contar las huellas: el viaje como experiencia narrativa
  • Cómo mejorar tu relato (para enviarlo a un concurso literario)
  • Cine y TV para jóvenes
  • Aula de Cultura para jóvenes y adolescentes:
  • Filosofía en construcción: Claves clásicas
  • Filosofía en construcción: Contraseñas contemporáneas
  • Filosofía en construcción: Desde la trinchera
  • Leer y escribir poesía. Recogimiento y expansión
  • Taller de narrativa en series de TV
  • Las claves del Best Seller
  • El cuento, la lección de tres maestros: Poe, Chéjov y Carver
  • El cuento, la lección de tres maestros: Poe, Chéjov y Carver
  • Organizando la novela: cómo ordenar el material
  • El espacio autobiográfico: lecturas íntimas en el siglo XXI
  • Taller de libro electrónico
  • Erotismo, fisiología o pornografía: cómo narrar el sexo
  • El decálogo del novelista: Cómo construir un canon
  • Escribir literatura erótica
  • Escribir literatura erótica
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • El decálogo del novelista
  • Iniciación a la Novela. Desarrollo de un proyecto
  • Escribir literatura erótica
  • El decálogo del novelista: Cómo construir un canon
  • El decálogo del novelista: Cómo construir un canon
  • El Haiku y otras formas de expresión poética orientales y minimalistas
  • Cómo se escribe un cuento
  • Taller tutorial de novela
  • Taller de escritura creativa para jóvenes
  • Taller de revisión y corrección de la novela
  • Micromachismos cotidianos
  • Taller de escritura creativa: Las bases de la Novela
  • Los mecanismos de la intriga
  • Iniciación a la escritura del ensayo
  • La pasión de escribir (y leer)
  • El semillero
  • Taller de escritura creativa Copia antiguo
  • Taller de la narrativa del siglo XX: Lectura y reflexión
  • El tono en la prosa narrativa, aproximaciones a lo inefable
  • Escribir sobre uno/a mismo/a. Las literaturas del yo
  • Cuestión de principios: el arte de los comienzos
  • Cinco géneros: una máquina de hacer historias
  • Taller de relato profundización: Composición y personajes
  • Taller de novela. Planificación de un proyecto
  • Los problemas más habituales en la escritura de la novela
  • Taller de relato iniciación: Taller de creatividad e ideas
  • Taller de relato profundización: Composición y personajes
  • Taller de novela y antinovela
  • Taller de novela negra
  • Taller de la narrativa del siglo XX. El desguace de la tradición
  • Recitando poesía: Taller de impresión y expresión vocal
  • Taller de investigaciones narrativas
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Introducción a la literatura
  • Los verdaderos cuentos populares. De la teoría a la práctica de contar
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Literatura infantil: cómo escribir un cuento para niños
  • Tutoría de proyectos autobiográficos
  • Tutorial de Gran Reportaje. Periodismo literario
  • Escribir escenas de sexo - Taller de lectura y escritura
  • Contar las huellas: Cómo escribir un viaje
  • Lógica de los géneros de masas
  • Cómo comenzar una novela
  • La intriga: qué es y cómo se crea, por Laura Freixas
  • La escena narrativa: descripción y personaje
  • La escena narrativa: descripción y personaje
  • Una experiencia de creación: escritura y cuerpo
  • El arte del diálogo
  • Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre
  • Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre
  • Escribir de cine: Métodos audiovisuales para la escritura
  • Perfeccionando tu estilo literario
  • Palabra e imagen: relaciones incestuosas
  • Poesía y juego
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Nada más tengo estos pedazos (Taller de escritura desde lo fragmentario), por Sabina Urraca
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Mito y literatura: claves literarias de la cultura clásica
  • La conquista de la voz interior por José Mª Guelbenzu.
  • La novela como un todo: taller intensivo de herramientas
  • La trama en la novela, por Juan Madrid
  • Curs d’introducció a la poesía
  • Espacio e Identidad en la escritura por Andrés Neuman
  • Escribir un relato
  • Taller-laboratorio de escritura teatral y dramaturgias
  • Taller de narrativa para jóvenes
  • Taller de escritura creativa en Valladolid
  • copia Taller de escritura creativa I id=34
  • Taller de novela por Juan Gómez Bárcena
  • Cómo, por qué y para qué escribir narrativa de viajes
  • Escrituras de lo real
  • Taller de monólogos
  • Introducción a Virginia Woolf
  • Introducción a Virginia Woolf
  • Mundo simbólico. La escritura de lo imaginario
  • Escribir una novela por José Mª Guelbenzu
  • Taller de poesía por Jesús Urceloy (II)
  • Taller de literatura infantil y juvenil
  • Creación literaria e intimidad
  • Taller tutorial de guión audiovisual
  • Taller de novela avanzado
  • La construcción de la novela por Juan Madrid
  • Narrativas digitales en línea
  • Taller de escritura fotográfica
  • Ensayar el pensamiento, intuir la escritura
  • Taller de novela
  • Taller de escritura creativa en Las Palmas
  • Taller de escritura creativa en Palma
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Entre el cómic y la novela gráfica: posibilidades creativas
  • Cómo leer el Ulises, por Malcolm Otero Barral
  • Taller exprés de escritura creativa
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller exprés de literatura infantil
  • Taller exprés de escritura fotográfica
  • Proyección "327 Cuadernos"
  • Escritura de diarios
  • Literatura prospectiva y de ciencia ficción
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El cuento fantástico moderno, por Leandro Pinto
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Escribir escenas de sexo - Taller de lectura y escritura
  • Mito y literatura: claves literarias de la cultura clásica
  • Espacio e Identidad en la escritura por Andrés Neuman
  • Apuntes para una teoría sobre el oficio de escritor
  • El humor en la escritura por Fernando Iwasaki
  • La construcción del relato
  • Taller exprés La construcción del relato
  • Taller de Narrativa Infantil, por Andrés Barba
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Domina la puntuación. Manual de primeros auxilios para escritores
  • La trama de la novela, por José Carlos Somoza
  • Taller de proyectos autobiográficos
  • Escribir un relato, por Jon Bilbao
  • Cómo mirar lo extranjero y escribir sobre ello, por Mercedes Cebrián
  • Taller de literatura infantil y juvenil, por Fernando Varela
  • Taller de literatura infantil y juvenil, por Fernando Varela
  • De la musa al ordenador: literatura en los medios electrónicos, por Belén Gache
  • Curso intensivo de novela
  • Curso intensivo de novela
  • Taller de creatividad: La actitud creativa
  • Cómo plantear tu propuesta para una editorial, por Pablo Mazo
  • Poesía practicable, por Jordi Doce
  • Escritura creativa asistida por ordenador
  • Taller de escritura de viajes, por Javier Reverte
  • Aprender a escribir poesía por Manuel Vilas
  • Los cuentos maravillosos, por Gustavo Martín Garzo
  • No me preguntes si pasó de verdad: ficción, recuerdos y realidad, por Sergio del Molino
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Curso intensivo de relato
  • De la experiencia a la ficción, por Antonio Muñoz Molina
  • Juego de tronos: las claves narrativas de un best seller transmedia
  • Mirar para contarlo, por Martín Caparrós
  • Planificar, escribir y publicar una novela
  • ¿Qué es un taller de escritura? por Sergio del Molino
  • Efectos especiales en la literatura
  • Taller de guión
  • Escribir una novela por Bob Pop
  • Taller avanzado de novela
  • Taller de narrativa
  • Taller de escritura fotográfica
  • Iniciación a la novela, por Marta Caparrós
  • La novela en la era digital
  • Una novela en construcción, taller de novela
  • Taller de escritura fotográfica
  • Taller de escritura fotográfica
  • Un viaje fantástico: el misterio de la creación
  • Taller de literatura infantil y juvenil
  • Taller de novela profundización
  • Taller de escritura creativa en Zaragoza
  • No me preguntes si pasó de verdad: ficción, recuerdos y realidad, por Sergio del Molino
  • La construcción del relato
  • Iniciación a la construcción de la novela, por Juan Madrid
  • Iniciación a la construcción de la novela, por Juan Madrid
  • Juan Bonilla: El Relato de No Ficción
  • Justo Navarro: Para escribir una novela, invención y construcción de un mundo
  • Laboratorio 360 grados de Poesía
  • Taller de escritura audiovisual
  • Curso intensivo de comunicación editorial
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • Tutoría personalizada
  • El cuento del siglo XXI por Eloy Tizón
  • Taller de escritura poética
  • Escribir el viaje, por Patricia Almarcegui
  • Escribir el viaje, por Patricia Almarcegui
  • Escribir la memoria
  • Taller de novela, por Gustavo Martín Garzo
  • Poesía expandida. la escritura poética como mundo
  • Taller de novela
  • El cosmos era un taller de poesía, por Sofía Sánchez
  • Del fragmento a la novela
  • Los futuros de la edición
  • Los futuros de la edición
  • Escrituras de intensificación: hacia un pensamiento narrativo de las prácticas de transformación social
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • Taller de Escritura desde las Vanguardias Latinoamericanas
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Laboratorio de literatura expandida
  • La tristeza de los detalles
  • Mentir para decir la verdad
  • La sociedad presente como materia novelable
  • Teoría y práctica del cuento por Juan Villoro
  • Escribir el viaje, por Patricia Almarcegui
  • Aprender de los maestros: Tres técnicas literarias para escribir historias
  • Aprender de los maestros: Tres técnicas literarias para escribir historias
  • El cuarto de atrás: taller de escritura, crítica y lectura con mirada feminista
  • El cuarto de atrás, por Silvia Nanclares
  • La imaginación bajo amenaza, por Valeria Luiselli
  • Alineación y balanceo: mecánica literaria por Álvaro Enrigue
  • Todos los que somos: las voces de la novela, por Lara Moreno
  • Taller de autoconocimiento, por José Carlos Somoza
  • Cómo escribir un libro en cuatro semanas
  • Armas literarias para entender (y tal vez cambiar) el mundo, por Sergio del Molino
  • El terror en el cuento actual: Mariana Enríquez y Samanta Schweblin
  • Cómo escribir una escena de sexo, por Luisgé Martín
  • testpagos
  • Taller de relato filosófico
  • Clase de anatomía: Antón Chéjov, Juan Carlos Onetti y Amy Hempel
  • Escribir el silencio: Ernest Hemingway, George Saunders y Wells Tower
  • Monstruos bajo la cama: claves del género de terror
  • Hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana: claves de la ciencia ficción
  • Taller de literatura de viajes
  • Taller de poesía: los tres primeros minutos
  • Taller exprés la construcción de la novela
  • Taller de no ficción y periodismo
  • Taller de escritura creativa en Valencia
  • Taller intensivo de novela
  • Son clásicos, somos cerdos, por Álvaro Enrigue
  • Escribir con emojis: introducción a un nuevo lenguaje híbrido
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El asco de relatar, novela y ficción, por Ignacio Echevarría
  • Taller intensivo de comunicación oral por Aarón García Peña
  • El deseo de escribir
  • Documental y Ficción: Un acercamiento a la doble naturaleza del cine
  • Escribir un corto: taller trimestral de guion
  • El retrato, el autorretrato y el cuerpo
  • Taller de Narración Oral: Los contadores de cuentos
  • Escribir la memoria: la familia, por Ana Esteban
  • Cómo se coordina un taller de escritura
  • Taller tutorial de novela
  • Taller de novela histórica, por Juan Gómez Bárcena
  • Taller de comunicación oral por Aarón García Peña
  • Escribir literatura de viajes por Miguel Espigado
  • El garaje violeta: tutorías de proyectos narrativos
  • El placer de contar. Taller de escritura para adolescentes
  • Taller de narrativa: Novela y libro de relatos
  • Periodismo a ras de realidad
  • Taller de géneros literarios
  • Contar el deseo. Leer y escribir literatura erótica
  • Retrato, autorretrato y cuerpo
  • La literatura del yo
  • Las Claves del microrrelato
  • Taller de poesía para jóvenes
  • Taller de escritura creativa en Lleida
  • Pensar, narrar, transformar: filosofía pirata, crónicas salvajes y otras herramientas de cualquiera
  • La búsqueda del estilo
  • Facebook como espacio de creación: narrativas de las redes sociales
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Artes de la lectura: Metamorfosis y metas
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: los primeros pasos en la escritura
  • El relato estadounidense contemporáneo
  • Las historias del abuelo y de la abuela, por Víctor García Antón
  • Me acuerdo de la primera vez que me lavé la cara con nieve
  • La trinidad criminal: el asesino, el detective y... la víctima
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura? La doble hélice de la literatura norteamericana
  • El arte de leer a nuestros clásicos
  • Un leve aire de amenaza
  • El cine en el espejo de la literatura, por Víctor Erice
  • Cine y Pintura, por Víctor Erice
  • Innombrable - En busca de la narrativa de lo que no se puede contar
  • El cuarto de atrás: taller de escritura, crítica y lectura con mirada feminista, avanzado
  • Cerezos, ciruelos, banianos: Taller de poesía china, india y japonesa
  • Escribir los sentidos, por Cristina Sánchez-Andrade
  • Historias de familia: El álbum fotográfico
  • Pautas para escribir un relato de terror
  • Pensar con imágenes, por Enric Jardí
  • Taller de microrrelato: el arte de morder
  • Persiguiendo a Chéjov, por Paul Viejo
  • La construcción del proyecto fotográfico de autor
  • Taller de escritura creativa en Alicante
  • Taller de escritura poética
  • El placer de la escritura
  • Escribir una novela, por Cristina Sánchez Andrade
  • Taller de expresión escrita: bases para una redacción eficaz
  • Cómo impartir un taller para niños y jóvenes, por Carmen Peire
  • Teoría literaria para escritores, por Paul Viejo
  • Las historias del abuelo y de la abuela, por Víctor García Antón
  • Usted está aquí: el mapa de la autoficción
  • Despliegue su novela: o cómo llevar adelante un proyecto de autoficción
  • Leer para escribir, taller de escritura, por Antonio Muñoz Molina (COMPLETO, Lista de espera)
  • Novela corta con Jon Bilbao
  • Tutoría personalizada
  • Nosotras parimos, nosotras escribimos
  • El cuarto de atrás: taller de escritura, crítica y lectura con mirada feminista
  • Taller de no ficción: literatura y periodismo
  • Taller de escritura creativa I
  • Crónicas periodísticas: contar un cuento real, por Leila Guerriero
  • Taller de escritura: los problemas más frecuentes, por Alan Pauls
  • El juego como herramienta didáctica: un taller para profesores, por Pablo Martín Sánchez
  • Taller de escritura autobiográfica en Alicante
  • Taller de novela, por Juan Bonilla
  • Los juegos literarios como herramienta pedagógica, por Pablo Martín Sánchez
  • El fetichismo de la creación y sus descontentos: montaje, vanguardia y compromiso
  • Escribir una novela es construir un mundo
  • Ciencia de la escritura creativa, por Daniel Cassany
  • Tercer acto: la narrativa del clímax
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • La creación del espacio, por Menchu Gutiérrez
  • El cosmos era un taller de poesía, por Sofía Sánchez
  • Los ojos de la memoria, por Valeria Correa Fiz
  • Guía para leer La Divina Comedia, por Ángel García Galiano
  • Contra la sobreescritura, por Sara Mesa
  • El tono, por Belén Gopegui
  • Escrituras preocupadas: la pulsión política en la creación literaria, por Cristina Morales
  • Coche ardiendo en claro del bosque. Vandalismo, metaficción y género
  • ¿Así que quieres escribir una novela negra?, por Carlos Zanón
  • Literatura de no ficción para niños, por Ana Garralón
  • Sueño, escritura y vida cotidiana, por Julio Monteverde
  • Lenguaje y estilo, por Luis Magrinyà
  • Taller de cuento, de lo clásico a lo heterodoxo, por Elvira Navarro
  • Breve taller para novela en marcha, por Begoña Huertas
  • Curso exprés de escritura eficaz, por Cristina Planchuelo
  • A la busca del tiempo perdido. Proust, por Mauro Armiño
  • El taller de escritura de Juan Pablo Villalobos
  • Curso de lectura y escritura del cuento, a partir de algunas escritoras maestras del relato
  • Benet, Ferlosio: el estilo y la lengua, por Ignacio Echevarría
  • Quién y por qué, una aproximación humanista al relato criminal, por Lorenzo Silva
  • Taller de literatura infantil y juvenil, por Fernando Varela
  • La escritura interior: Un camino al Ser, por Francisco Javier Expósito
  • Literatura Queer: desdibujando géneros, por Silvia Nanclares
  • Imaginando mundos posibles, por Silvia Nanclares
  • ¿Espejo, vehículo o unicornio? Tres acercamientos al relato
  • El alma y la piel. Cómo elaborar un perfil: retrato y autorretrato, dirigido por Alfonso Armada
  • De cómo Homero inventó Marvel, por Antonio Rómar
  • Taller de escritura: la ironía, por Elvira Lindo
  • Escrituras contemporáneas y géneros breves, por Elvira Navarro
  • La vida entera. Cómo escribir un diario personal
  • Laboratorio de lo íntimo. El arte de escribir la palabra necesaria
  • Taller de expresión literaria, por José Mª Guelbenzu
  • La nueva novela política y social, por Nere Basabe
  • Cazadores recolectores
  • Taller de narrativa fantástica por Miguel Espigado
  • Escribir con los puños, quince golpes para espabilar tu escritura
  • Memoria y escritura en Valladolid
  • Taller de escritura de cuento
  • Construcción y deconstrucción de la masculinidad en la literatura
  • De qué está hecha la ficción
  • Taller de literatura compartida
  • Rap para soltar. Canalizar emociones a través de la escritura
  • Taller de lecturas subversivas: Samanta Schweblin, Mariana Enríquez y Silvina Ocampo
  • Taller de poesía oral
  • Curso de edición, por Ignacio Echevarría
  • Laboratorio de experiencia poética
  • Taller de poesía oral
  • El sueño y los poetas, por Julio Monteverde
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • Taller de escritura creativa: Las bases de la Novela
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • El deseo de escribir: Los primeros pasos en la escritura
  • Taller de escritura creativa: El Cuento
  • Taller de escritura creativa: las bases de la novela
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • Taller de escritura creativa: Las bases de la Novela
  • Taller de escritura creativa: Poesía
  • Taller de cuento, de lo clásico a lo heterodoxo, por Elvira Navarro
  • De qué está hecha la ficción, por María Tena
  • Los trapos sucios: escribir sobre la familia, por Sabina Urraca
  • Lectura e interpretación de la Odisea, por Ángel García Galiano
  • Actores del crimen: Forjando protagonistas, por Jimena Tierra
  • El sueño y los poetas, por Julio Monteverde
  • Escribir la ciudad, por Elvira Navarro
  • La escritura de lo siniestro, por Cristina Sánchez-Andrade
  • Planificación de la novela, por Leonor Sánchez
  • No cuentes el final: El giro narrativo en la historia criminal
  • Taller de escritura para niños y jóvenes, por Beatriz Bethuel
  • Taller de escritura para niños y jóvenes, por Beatriz Bethuel
  • Escritos en el cuerpo, por Valeria Correa
  • 4 claves para la escritura de cuentos, por Candela Duel
  • 4 claves para la escritura de cuentos, por Candela Duel
  • Un día cualquiera, narrar lo cotidiano, por Selva Almada
  • Una poética del problema, por Alan Pauls
  • El cuarto de atrás, por Silvia Nanclares
  • Club de lectura con Marta Sanz
  • La novela en fase cero: realidad y ficción, por Javier Cercas
  • Cuando el taller es uno (mismo), por Sergio Chejfec
  • La moneda faltante (el silencio en el cuento), por Juan Villoro
  • Vida y literatura, por Manuel Vilas
  • La construcción del suspense, por Jon Bilbao
  • Descripciones, mirada, por Leila Guerriero
  • Los tiempos de la escritura: del presente al pasado, por Antonio Muñoz Molina
  • Nuevas y mejores razones para desatar políticamente nuestra escritura, por Cristina Morales
  • Rebusca en los cajones de tus personajes, por Elisa Ferrer
  • Escritura creativa pixelada, por Sergio C. Fanjul
  • Leer para escribir: claves para lectores, escritores y profesores de escritura creativa, por Jorge Carrión
  • Trama y deseo, por Diamela Eltit
  • La destrucción de las palabras es algo hermoso, por Verónica Gerber
  • La escritura antes de la escritura: ¿cómo preparamos la novela?, por Andrés Neuman
  • Escribir es inventar una lengua, por Ariana Harwicz
  • Desaprendamos juntos lo que suponemos se espera de nosotros, por Mario Bellatin
  • Literatura de género: el terror, por Mariana Enríquez
  • Escribir autoficción: la autoría, por Sara Cordón
  • La entraña como herramienta literaria, por Elisa Victoria
  • Taller de autoconocimiento, por José Carlos Somoza
  • Taller de escritura lúdica, por Rubén A. Arribas
  • Autoescritura exprés, por Ana Esteban
  • Mostrar en vez de decir, por Ana Esteban
  • Cómo no enseñar a escribir, por Alejandro Zambra
  • Creación de personajes oscuros, por Eva Monzón
  • Dando rodeos para llegar al centro, por Sara Mesa
  • Escribir el presente. Hundimiento, transformación, reconstrucción, por Lorenzo Silva
  • Aproximaciones a la escritura del cuento literario, por José Mª Merino
  • Escribe una novela en un mes
  • Escribirlo, por Álvaro Enrigue
  • Cazadores recolectores
  • La escritura como autoconocimiento
  • Camino al Ser: la escritura interior en tiempos de pandemia, por Francisco Javier Expósito
  • El post: la escritura que ocurre mientras escribimos
  • Del yo al personaje y del personaje al yo
  • Los trapos sucios: escribir sobre la familia, por Sabina Urraca
  • Escritos en el cuerpo: cuerpo y enfermedad, por Valeria Correa
  • Taller de escritura creativa online
  • Se ha escrito un crimen, por Jimena Tierra
  • Se ha escrito un crimen, por Jimena Tierra
  • He visto jóvenes más allá de Orión
  • La narración de entretenimiento: el intento de Best Seller
  • PPOOEESSÍÍAA, por Antonio Rómar y Gonzalo Escarpa
  • Taller de novela por Cristina Cerrada
  • Madres e hijas, por Florencia del Campo
  • Taller de escritura creativa online
  • He visto jóvenes más allá de Orión
  • El taller de escritura de Valeria Correa Fiz
  • Descubriendo nuestros temas literarios, por Cristina Sánchez Andrade
  • Taller tutorial de novela (proyectos), por José Mª Guelbenzu
  • Escribir en la pantalla:  taller de interpretación, lectura y análisis de la literatura al cine
  • Taller de escritura creativa online
  • Taller de escritura creativa online
  • El cuarto de atrás: taller de escritura, crítica y lectura con mirada feminista
  • La práctica del relato: taller de escritura en Almería
  • Andrés Neuman. El arte de reescribir: clínica de corrección
  • Leila Guerriero. Taller teórico práctico de periodismo narrativo
  • Sergio del Molino. Escribir un país
  • Jorge Volpi. Escrituras autobiográficas
  • Escribir en la pantalla:  taller de interpretación, lectura y análisis de la literatura al cine
  • Camino a la edición, por Jimena Tierra
  • Camino a la edición, por Jimena Tierra
  • Mariana Enríquez. Los que vienen con la noche: introducción al relato de terror
  • Antonio Ortuño. Acabemos con tu novela! Tres meses para ponerle el punto final
  • Sergio Fanjul. Escribir la vida cotidiana
  • Valeria Correa Fiz. Escrito(s) en el cuerpo
  • PPOOEESSÍÍAA, por Antonio Rómar y Gonzalo Escarpa
  • Taller de Novela Corta, por Víctor García Antón
  • Se ha escrito un crimen, por Jimena Tierra
  • La narración del conflicto. La mirada sobre uno mismo y sobre el otro
  • Taller de poesía en Sevilla
  • Apuntes desde el valle inquietante, por María Bastarós
  • Taller de escritura creativa Quincenal
  • Parte de mí: un diario en Instagram, por Marta Sanz
  • Nomadismo estético, narrar nuestro siglo, por Agustín Fernández Mallo
  • Literatura y cuerpos precarios, por Raquel Taranilla
  • Columnismo: mirar mucho, escribir breve, por Leila Guerriero
  • La escritura en movimiento, por Pedro Mairal
  • Taller exprés de novela, por Antonio Ortuño
  • (In)corrección y amoralidad en la escritura. ¿Se puede ser un escritor moral?, por Ariana Harwicz y Edgardo Scott
  • Cómo mirar lo extranjero y escribir sobre ello, por Mercedes Cebrián
  • Escrituras extremas: narrar el miedo y el deseo, por Mónica Ojeda
  • Cotillear conversaciones ajenas (o cómo escribir diálogos que suenen a verdad), por Elisa Ferrer
  • Diseño y estructura de novela, por Jorge Volpi
  • Los traductores escritores, los escritores traductores. ¿Se puede escribir pensando en la traducción?, por Ariana Harwicz y Marta Rebón
  • Letra y música: poesía escrita para ser cantada, por Marta Jiménez Serrano
  • Poesía y feminismo: cuando el poeta se convierte en la amada, por Marta Jiménez Serrano
  • Poesía y feminismo: cuando el poeta se convierte en la amada, por Marta Jiménez Serrano
  • Escritura y diferencia, por Elizabeth Duval
  • Letra y música: poesía escrita para ser cantada, por Marta Jiménez Serrano
  • La casa embrujada es el mundo, por María Fernanda Ampuero
  • Literatura y experiencia, por Aixa de la Cruz
  • Cómo dar alma a los personajes, por Eva Monzón
  • Taller de poesía: Síndrome post vacacional, por Alejandra Vanessa
  • Escribir en presente: el diario como confesión, ejercicio y testimonio, por Antonio Muñoz Molina
  • Escribir en presente: el diario como confesión, ejercicio y testimonio, por Antonio Muñoz Molina
  • La distopía como diagnóstico, por Ricardo Menéndez Salmón
  • Novela gótica, de la tumba al folio, por Rocío Tizón
  • Planificación de la novela, por Leonor Sánchez
  • De cómo Homero inventó Marvel, por Antonio Rómar
  • Física y literatura, por Emilia da Silva
  • Física y literatura, por Emilia da Silva
  • Despiece de creación y edición: Panza de burro, por Sabina Urraca y Andrea Abreu
  • El uso del miedo, por Sabina Urraca
  • Cuatro reglas de oro para empezar a escribir, por José Mª Guelbenzu
  • Cómo dar alma a los personajes, por Eva Monzón
  • Tirando del Hilo, taller de microrrelatos por Jesús Aguado
  • Cómo crear el efecto deseado en el lector: técnicas de escritura emocional, por Víctor Balcells
  • Poesía y canciones: escribir para musicar
  • Agustín Fenández Mallo. Cultura contemporánea y creación, explorar los límites
  • La narración de entretenimiento: el intento de Best Seller
  • Taller de Novela Corta, por Víctor García Antón
  • Taller de narativa(s): relato y novela
  • True crime, por Jimena Tierra
  • Escribir en la pantalla:  taller avanzado de interpretación, lectura y análisis de la literatura al cine
  • Escribir en la pantalla:  taller avanzado de interpretación, lectura y análisis de la literatura al cine
  • Aprender narrativa con Shakespeare
  • Jorge Volpi. Teoría y práctica de la ficción literaria
  • María Fernanda Ampuero. Las Fieras, gente que escribe y dirige desde las tripas
  • Aprender narrativa con Shakespeare
  • Fórmulas de ciencia ficción: ambientes, tiempos y agencias con Michel Nieva
  • Acto 1. Mujer: Taller de dramaturgia
  • Taller de escritura(s)
  • Iosi Havilio, taller de obra
  • Madres e hijas, por Florencia del Campo
  • Mundo extraño y misterioso, por María Fernanda Ampuero
  • Taller de ensayo, por Jorge Volpi
  • Perder el cuerpo, por Santiago Alba Rico
  • Robarle al mundo, por Ana Iris Simón
  • El trabajo remoto es como nos referimos aquí a estar muerto, por Anna Pacheco
  • Mujeres, literaturas y estigma, por Noelia Adánez
  • Entre verdad y verosimilitud, por Víctor Sombra
  • Curso de escritura de crónicas, por Jacobo Bergareche
  • Luciérnagas y neones, por María Bastarós
  • Taller de literatura y filosofía: taller de ficción, por Xita Rubert
  • Tener qué (que) decir, por J.A. González Sainz
  • Cómo miran los escritores: el arte de la crónica, por Ignacio Peyró
  • Cómo escribir sobre la pérdida. Perder la pareja, perder el padre y perder el país, por Saïd El Kadaoui
  • Habitar la palabra, por Tere Susmozas
  • Tensión y sentido, una introducción a la poesía contemporánea, por Mariano Peyrou
  • Fracase mejor, por Mariana Travacio
  • La construcción del relato, por Leandro Pinto
  • Iniciación a la escritura de una novela, por Irene Flichy
  • Escritura y fotografía, por Irene Flichy y Adrián Daine
  • Escribir para seducir, por Luis Arroyo
  • Iniciación a la novela corta, por Víctor García Antón
  • No tener ni idea de nada, por Jorge de Cascante
  • Escribir el duelo, por Jesús Aguado
  • Amasar, levar, hornear, por Elisa Ferrer
  • En el centro de la fiesta hay un vacío, por Antonio Rómar
  • Novela y ficción, por Ignacio Echevarría
  • Escrito en la piel, por Nadal Suau
  • Neojuglares. Que la palabra fuego queme, por Gonzalo Escarpa
  • Poetas atormentadas entre la vida y la muerte, por Paloma Serrano
  • No tener ni idea de nada, por Jorge de Cascante
  • Novela negra y policíaca. Técnicas de la psicología forense para crear personajes, por Eva Monzón
  • Taller de guión: en Corto, por Gracia Querejeta
  • ¿Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños y jóvenes
  • Taller de escritura de la novela, por Leonor Sánchez
  • Taller de escritura creativa Quincenal online
  • Taller de cuento, relato breve, por Antonio Rómar
  • Novela corta con Jon Bilbao
  • Taller de guión: en Corto, por Gracia Querejeta
  • Pon en marcha tu novela: de la planificación a la escritura
  • Pon en marcha tu novela: de la planificación a la escritura
  • El poema como posibilidad con Mariano Peyrou
  • El poema como posibilidad con Mariano Peyrou
  • ¿Escribir con tinta verde? por Yolanda González
  • ¿Escribir con tinta verde? por Yolanda González
  • «No ficción» creativa: Escribir literatura de lo real con Paco Cerdà
  • Taller de novela corta en Alicante
  • Literatura del placer
  • Cómo escribir una novela familiar. ¿Es posible escribir la vida sin modificarla? por José Morella
  • Madres e hijas, por Florencia del Campo

Biografía

VOLVER AL LISTADO