×
×
×
Talleres de escritura
fuentetaja
Comunidad
Editorial
Recursos
Contacto
Dónde estamos

Coordinadores y colaboradores

Elvira Lindo

(Cádiz, 1962) Es guionista de cine y escritora. Su primera novela de género infantil se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos, que ella misma interpretaba en la radio, el niño madrileño Manolito Gafotas (1994), que se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española. Además de los libros de Manolito Gafotas, Elvira Lindo ha publicado siete libros de otro personaje, Olivia (una niña muy traviesa, cuyas aventuras van destinadas a un público de corta edad). En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los trapos sucios de Manolito Gafotas. La autora ha escrito también novelas para adultos: El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2002), Una palabra tuya (2005) -XIX Premio Biblioteca Breve- y Lo que me queda por vivir (2010). También ha escrito teatro y los guiones para las películas La primera noche de mi vida, junto al director Miguel Albaladejo, Manolito Gafotas, Ataque verbal, de nuevo junto al director alicantino, Plenilunio, adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina y La vida inesperada (2014) dirigida por Jorge Torregrosa. En el año 2000 comenzó a colaborar en el periódico El País con su columna veraniega titulada Tintos de verano en la que caracterizó su vida de intelectual progre, crónicas que después han sido publicadas en forma de libros (Tinto de verano, El mundo es un pañuelo —Tinto de verano II— y Otro verano contigo). En la actualidad, Elvira Lindo sigue publicando una columna dominical titulada Don de gentes y que se empezó a publicar en 2001. En noviembre de 2011 publicó Lugares que no quiero compartir con nadie (ed. Seix Barral), un libro en el que relata sus reflexiones y vivencias en Nueva York.