Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Intensivos de verano en Directo
Taller de escritura: la ironía, por Elvira Lindo
"Pensar que el humor solo está presente en los textos puramente humorísticos es no haber reparado en la fuerza que la ironía posee en la literatura, pero la ironía es uno de los alimentos esenciales del humor. No son buenos tiempos para este elemento sutil de la prosa. Por tanto, trataremos de trabajar sobre ese aspecto que alivia a los textos de gravedad y los trufa con la figura del doble sentido. Gracias a la ironía podemos expresar dos ideas al mismo tiempo"
(Cádiz, 1962) Es guionista de cine y escritora. Su primera novela de género infantil se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos, que ella misma interpretaba en la radio, el niño madrileño Manolito Gafotas (1994), que se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española. Además de los libros de Manolito Gafotas, Elvira Lindo ha publicado siete libros de otro personaje, Olivia (una niña muy traviesa, cuyas aventuras van destinadas a un público de corta edad). En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Los trapos sucios de Manolito Gafotas. La autora ha escrito también novelas para adultos: El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2002), Una palabra tuya (2005) -XIX Premio Biblioteca Breve- y Lo que me queda por vivir (2010). También ha escrito teatro y los guiones para las películas La primera noche de mi vida, junto al director Miguel Albaladejo, Manolito Gafotas, Ataque verbal, de nuevo junto al director alicantino, Plenilunio, adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina y La vida inesperada (2014) dirigida por Jorge Torregrosa. En el año 2000 comenzó a colaborar en el periódico El País con su columna veraniega titulada Tintos de verano en la que caracterizó su vida de intelectual progre, crónicas que después han sido publicadas en forma de libros (Tinto de verano, El mundo es un pañuelo —Tinto de verano II— y Otro verano contigo). En la actualidad, Elvira Lindo sigue publicando una columna dominical titulada Don de gentes y que se empezó a publicar en 2001. En noviembre de 2011 publicó Lugares que no quiero compartir con nadie (ed. Seix Barral), un libro en el que relata sus reflexiones y vivencias en Nueva York.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 195 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Grabación: Los talleres y encuentros pueden ser grabados para su uso didáctico. Al la inscribirte das el consentimiento a la grabación de tus intervenciones y su posible difusión didáctica.
*Fuentetaja no se responsabiliza de los problemas técnicos achacables a los equipos o dispositivos de las personas inscritas que pudieran impedir o recoger defectuosamente el taller vía Zoom.
El participante garantizará los medios técnicos para la correcta recepción del taller, si bien podemos ofrecer asistencia técnica solicitándola con suficiente antelación al encuentro / taller
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.
Videoconferencia en directo a través de Zoom
Videoencuentros en directo que reproducen con éxito la dinámica de los talleres presenciales e incluyen múltiples secciones y material de apoyo. Se pueden seguir desde cualquier lugar del mundo.