Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Intensivos Presenciales en Madrid
Guía para leer La Divina Comedia, por Ángel García Galiano
La obra mayor de Dante presenta muchos problemas de lectura y, sin la compañía de un Virgilio que nos acompañe, se hace difícil, o imposible, la inmersión placentera en la obra más extraordinaria jamás escrita. Aprender a leer la Divina Comedia de una manera gozosa puede llegar a ser un hito en mitad del camino de nuestra vida, tanto si nos acercamos a ella como meros lectores sabedores del tesoro escondido que se encierra entre sus versos, como si nos adentramos como escritores que queremos dialogar con Dante y aprender con él algunas de sus destrezas: esas que lo llevaron a convertirse en el más grande de entre nuestros clásicos.
Programa
-La Divina Comedia, sentido y estructura: las cuatro maneras de interpretar el libro.
- Infierno:
-Estructura moral del Infierno: los distintos tipos de pecados
-Análisis pormenorizado de algunos cantos: I, V, X, XXXIII (Paolo y Francesca,
Farinata, Conde Ugolino)
-Purgatorio:
-La invención del Purgatorio en la Edad Media
-La montaña de Dante, sentido moral y simbólico
-Estructura moral del Purgatorio: los pecados capitales y el libre albedrío
-El paraíso terrenal: encuentro con Beatrice
-Paraíso: el amor ascensional
-El empíreo angélico: sentido y estructura
-Beatrice y el sentido dantiano de la redención
-Análisis e interpretación de los símbolos más importantes: la rosa, el águila
-Conclusión expansiva: Dante, poeta, político… contemplativo
Ediciones recomendadas:
-La de José M.Micó, Acantilado
-La de Luis Martínez de Merlo, Cátedra
Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la UCM, autor de las novelas El mapa de las aguas, La casa sin palabras, Hilo de plata y Geofanías, poesía, editorial Vaso Rto, 2022, así como de numerosos ensayos sobre crítica literaria.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 175 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.