Datos del profesor

Jesús Aguado

Jesús Aguado

nació casi en Sevilla en 1961 y es autor, entre otros, de los siguientes libros: Los amores imposibles (Premio Hiperión, 1990), Libro de homenajes (Hiperión, 1993), El placer de las metamorfosis (Miguel Gómez Ediciones, 1996), El fugitivo (Pre-Textos, 1998), Los poemas de Vikram Babu (Hiperión, 2000), La gorda y otros poemas (4 Estaciones, 2000), Lo que dices de mí (Pre-Textos, 2002), Heridas (Renacimiento, 2004), La astucia del vacío. Cuadernos de Benarés: 1987-2004 (DVD, 2010), Mendigo (Renacimiento, 2008), Verbos (Zut, 2009), Diccionario de símbolos (Paréntesis, 2010), El fugitivo. Poesía reunida (Vaso Roto, 2011) y La insomne. Antología esencial (FCE, 2013).
Entre sus ediciones destacan: Antología de poesía devocional de la India (Olañeta, 1998 y 2007), Kabir. Poemas breves (Olañeta-Índica Books, 2000), Antología de poemas de las tribus de la India (maRemoto, 2003), El vecino inquietante. Segunda antología de poesía devocional de la India (4 estaciones, 2004), Ferlinghetti. Antología poética (El Bocado de Bárbara, 2005), No pasa nada. La poesía beat y Oriente (El Bardo, 2007), De camino a Oku y otros diarios de viaje de Basho (DVD, 2011), Un plural infinito. Antología poética de Rafael Pérez Estrada (Fundación Lara, 2011). Ha dirigido las colecciones de poesía Puerta del Mar, maRemoto y El Bocado de Bárbara. Coordina una serie de antologías poéticas para el FCE. Es columnista de La Opinión de Málaga, crítico de Babelia y de Mercurio, traductor y colaborador de diversas revistas. Ha vivido en Sevilla, Málaga, Benarés (India) y actualmente lo hace en Barcelona.

Coordina los siguientes talleres:

La felicidad del lenguaje, taller de poesía, Tirando del Hilo, taller de microrrelatos, Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado, por Jesús Aguado, Taller de poesía: los tres primeros minutos, Cerezos, ciruelos, banianos: Taller de poesía china, india y japonesa, La vida entera. Cómo escribir un diario personal, Tirando del Hilo, taller de microrrelatos por Jesús Aguado, Escribir el duelo, por Jesús Aguado