×
×
×
Talleres de escritura
Cursos
fuentetaja
Comunidad
Editorial
Recursos
Contacto
Dónde estamos

InicioTalleresTalleres en MadridRap para soltar. Canalizar emociones a través de la escritura

Rap para soltar. Canalizar emociones a través de la escritura

Días 14, 15 y 16 de febrero


Ficha síntesis

Nivel: Inicial
Periodicidad: Intensivo
Duración: 3 días
Apertura de grupos: Febrero
Días 14, 15 y 16

Horario: Viernes de 19,00 a 22.00 h, sábado y domingo de 11,00 a 14,00 h.
Precio del curso: 95 euros.
Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno centro:
Calle Cervantes nº 21, entresuelo. Tf. 619027626
Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet

Coordinación: Celia Bsoul

Introducción

Como forma de escritura creativa, el rap permite tender puentes a la expresión y canalización de un amplio abanico de emociones. La interacción con las instrumentales recrea paisajes mentales inesperados, evocando recuerdos y sensaciones en el diálogo con la música.

Descripción

A través de este taller intensivo, destinado a preadolescentes y adolescentes, se propone la expresión creativa como herramienta para canalizar las emociones, en un espacio seguro y sin juicios donde el imaginario individual se traslade a un compartir colectivo.

En las sesiones se trabajará la identificación de las emociones y su traslación a palabras, la relación entre las letras y el ritmo y la interacción grupal como forma de aprendizaje a través de la escucha.

Coordinación

Celia Bsoul

Celia Fernández Escobar (Celia Bsoul) es una periodista, rapera y poeta procedente de Madrid. Ha publicado un disco (“Estacciones”), y varios temas y colaboraciones, explorando los puentes entre el rap y la poesía y abordando cuestiones de género desde una mirada íntima. Ha actuado en festivales como VOCIFERIO (Valencia), La Noche de los Libros (Madrid), la Surada Poética (Cantabria), Ruby Sessions (Dublín), NUDO (Tenerife) o el Festival KEROUAC (Vigo). Comenzó a escribir poesía con 7 años, y dedicó su primer poema a una hoja seca. En 2021, fue finalista del II Premio Poesía Viva. En mayo de 2023 publicó junto a la editorial La Imprenta su primer libro, “Ciudad de los otros”, una propuesta multidisciplinar donde los poemas son acompañados por evocaciones en forma de danzas mudas, presentada en la Sala Mirador y en la Fundación Centro de Poesía José Hierro. También ha sido publicada en la antología “Última poesía crítica. Jóvenes poetas en tiempos de colapso” (Lastura Ediciones), en la revista “Nayagua”, y en otras antologías. El pasado octubre estrenó en CCCB (Barcelona) “Antes que caiga la noche”, una propuesta escénica dirigida por Gastón Core de la que forma parte como creadora de textos y performer. La pieza, una mirada contemporánea a “La Ilíada” a través de la cultura del hip-hop, ha girado por espacios como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Azkuna Zentroa o el Teatre Lliure. En paralelo a su trayectoria artística, trabaja como guionista y creadora de contenidos para diversos programas de la televisión pública, películas y festivales, y de profesora en talleres de rap y poesía con perspectiva de género.

Dudas

La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.

La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.

En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria.

El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.

Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.

Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247

Pagos

PRECIO
El precio del taller es de 95 euros.

MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.

FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.

(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)

Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.

Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.

Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.

Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.

El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.


Aula


En el céntrico Barrio de Las Letras.
C/ Cervantes nº 21, entlo.
28014 Madrid
A unos minutos de la Puerta del Sol, de Banco de España y de la estación de tren de Atocha



Contacto

Haznos llegar tus dudas o comentarios, responderemos en menos de 24 horas

contacto