Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Recreativa 25
Miedos, monstruos, canciones de amor, por María Bastarós
Del 18 al 21 de septiembre
Precio del curso: 690 euros.A través de la lectura y comentario de cuentos de las autoras Joy Williams, Lorrie Moore, Alix Ohlin, Frankie Barnet, Jo Ann Beard y Cecilia Pavón se indagará en el relato como formato literario, se propondrán ejercicios de escritura incorporando el —maravilloso— espacio del retiro como disparador, se crearán personajes con conflictos a los que poner en acción y, sobre todo, se intentará despojar a la escritura de ese aura trascendental, a menudo tan paralizante, entendiéndola como un territorio de juego, experimentación y error, un patio de recreo en el que mascar chicle con la boca abierta y rascarse donde pique sin pudor.
Por las mañanas nos centraremos en el taller de escritura, después de un fantástico desayuno (y de los estiramientos y asanas que María realizará con quien quiera apuntarse —trae tu esterilla—) y por la tarde combinaremos tiempo libre con juego y espacio para la escritura individual, la lectura y el disfrute de la naturaleza.
Queremos que disfrutes de esta experiencia sin una sobrecarga de horario con clases teóricas. Sería un pecado encerrarnos en un aula en el entorno adonde nos dirigimos: queremos que haya espacio y tiempo para el aprendizaje, pero también para la escritura, para la conversación, para pasear hasta el río o chapotear en la piscina, para leer bajo un roble en solitario, o compartir versos y canciones durante las cenas. Serán unos días en que conviviremos escritoras y escritores muy distintos, compartiendo la sal y la palabra y esa luz que se le pone a Galicia cuando somos felices.
No hace falta experiencia previa: solo ganas de explorar lo que puede surgir cuando el entorno acompaña y el tiempo se abre.
DÓNDE
En Casa dos Muros: www.casadosmuros.com
CUÁNDO
En septiembre: 18, 19, 20 y 21
4 días y 3 noches en habitación doble compartida + pensión completa + taller de escritura
CUÁNTO
PRECIO: 690 € todo incluido
* Precio por acompañante (alojamiento + pensión completa sin taller): 500 €
(Llámanos para reservar plaza si vas con acompañante)
(Zaragoza, 1987) es historiadora del arte, gestora cultural y escritora. Ha trabajado para centros como el Thyssen Bornemisza y el Instituto Cervantes de Tánger, y comisariado exposiciones como "Muerte a los Grandes Relatos" (Matadero Intermediae, Madrid) o "Apropiacionismo, disidencia y sabotaje" (Sala Juana Francés, Zaragoza). En 2018 publica la novela Historia de España contada a las niñas (Fulgencio Pimentel), galardonada con el premio Puchi Award -otorgado por La Casa Encendida y la editorial Fulgencio Pimentel-, el premio Cálamo Otra Mirada y el premio de Narrativa de la Asociación de Críticos Valencianos (CLAVE). El mismo año publica Herstory: una historia ilustrada de las mujeres (Lumen), junto a Nacho M. Segarra y la ilustradora Cristina Daura. En 2021 publica junto a los mismos autores Sexbook: una historia de la sexualidad y la identidad de género (Lumen) y el libro de relatos No era a esto a lo que veníamos (Candaya). Sus artículos, poemas y textos de ficción han sido publicados por medios como Verne, El Diario o Píkara Magazine. En Fuentataja ha ofrecido con anterioridad los cursos Coche ardiendo en claro del bosque y Escribir con los puños.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 690 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.