Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Intensivos Presenciales en Madrid
Taller intensivo de comunicación oral por Aarón García Peña
Preámbulo
La finalidad discursiva
Selección del texto y selección del discurso
La estructura del discurso
Principios declamativos
Técnicas y recomendaciones generales para la lectura en público
La dicción comunicativa
Timbre y modulación
Técnicas para el mejor aprovechamiento del aparato fonador
Dominio de los acentos y de las diferentes entonaciones
La memoria Ventajas y desventajas del resumen y la repetición
Los silencios y las pausas sonoras La respiración
Dilaciones y digresiones discursivas y extradiscursivas
La brevedad útil o inútil
La naturalidad
La transmisión emocional
Relajación: técnicas y motivaciones
Afianzamiento de la personalidad
El lenguaje no verbal: mirada y gestos
La interacción con el público: el humor, distanciamiento y cercanía…
Emoción transmitida, emoción contenida y emoción compartida
Lectura activa y lectura pasiva
Ante la equivocación en el discurso
La elocuencia: deleitar y convencer
Reflexión y retroalimentación
Sesiones
Lunes: Preámbulo y Principios declamativos
Martes: La transmisión emocional
Miércoles: Contexto y materiales
Jueves: Grabación individualizada en vídeo
Viernes: Análisis en común de cada detalle de las grabaciones individualizadas repasando, mediante ellas, cada uno de los elementos aprendidos durante los tres primeros días de taller.
Contexto y Materiales
Lectura a pie y lectura en sobremesa
Lectura individual y lectura compartida
Lectura de lo propio y de lo ajeno
Ante un discurso declamativo, conferenciado, informativo, explicativo, interrogativo…
Los medios técnicos: planificación y aprovechamiento (con micrófofo, la “viva voz”…)
Los medios espaciales: planificación y aprovechamiento (la acústica, las perspectivas visuales…)
El Contrato Social aplicado al discurso: agradecimientos, alusiones a ajenos, el aplauso, las cortesías…
Discurso y actitud como presentador y ante alguien que nos presenta La preparación de materiales propios
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 175 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entresuelo.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entlo.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entlo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.