Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Talleres en Málaga
Taller tutorial de novela
Siempre he pensado que escribir es como estar dentro de un pozo profundo por el que nos movemos a oscuras o, todo lo más, alumbrados con la débil luz de nuestra intuición. Tratamos de orientarnos a duras penas, sin más herramientas que nuestras manos. ¿Quién no desearía que alguien se asomara a la boca del pozo y desde allí, desde ese lugar donde hay perspectiva, guiara nuestros pasos? «Un poco más a tu izquierda», «Por ahí no», «Sigue recto», «Cuidado, ahora agacha la cabeza». Para ayudarnos a avanzar. Para que terminemos llegando a donde queríamos. A nuestro destino. El punto final de nuestra novela.
Te propongo ser yo quien te acompañe en esta aventura, quien se asome al pozo y te ayude si te has atascado al intentar resolver una escena, un diálogo, un capítulo; si tienes dudas que no sabes a quién plantear; si la inseguridad te domina.
En sesiones quincenales, analizaremos juntos la novela en la que estés trabajando desde un punto de vista técnico y conceptual. Así, paso a paso, iremos solucionando las necesidades que la propia novela presente.
Esta valoración crítica continuada incluirá sugerencias de estilo, sobre los aspectos sintácticos, semánticos y estéticos. Sugerencias de lecturas y documentación que puedan ser de interés para la novela.
Requisitos:
Las personas interesadas deben enviar un Informe del proyecto, que consiste en:
-Sinopsis de la novela (una página)
-Una pequeña muestra de escritura de la misma (5-10 páginas).
(Málaga, 1964) es autor de las novelas: De hombre a hombre (Anaya & Mario Muchnik, 1997), El perdón de los pecados, finalista del premio Café Gijón 2003 (Acantilado, 2003), Plano detallado del infierno (DVD Ediciones, 2007), Hostal Parisién (El Aleph, 2013) y Sol poniente, Premio Málaga de Novela 2017 (Fundación José Manuel Lara, 2018) . Periodista de profesión, ha estado ligado al diario ABC durante treinta años, diecinueve de ellos como coordinador de la sección de libros del suplemento ABC Cultural, donde ha publicado críticas, entrevistas y reportajes.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja / Centro Andaluz de las Letras
C/ Álamos nº 24
29012 Málaga
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
PRECIO
El precio del taller es de 125 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Los antiguos alumnos están exentos del pago de matrícula.
MODOS DE PAGO
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 160 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 125 euros.
Trimestral. Por domiciliación bancaria, Tarjeta de crédito o Paypal. Un primer pago de 410 euros, por el trimestre y matrícula, seguido de pagos trimestrales de 375 euros.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja.
Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta o enviaremos una notificación por PayPal al inicio de cada trimestre o al inicio del taller en talleres Intensivos o de un solo pago.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entresuelo.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.
Localizaciones:
Ateneo de Málaga
C/ Compañía nº 2
29008 Málaga
Ámbito Cultural de El Corte Inglés,
C/ Hilera s/n Planta Baja,
29008 Málaga