Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Intensivos Presenciales en Madrid
Curso intensivo de escritura y suspense, por José Carlos Somoza
No es necesario escribir género para crear suspense. En cualquier novela o relato, saber intrigar, provocar tensión y administrar las sorpresas son recursos imprescindibles para que el lector se enganche a nuestra historia. La realidad es también suspense: ignoramos lo que nos aguarda en el futuro próximo, cualquier día pasa lo insospechado y en muchas ocasiones nos enfrentamos a situaciones tensas. De modo que conocer el suspense es saber contar la realidad.
En este taller aprenderás a crear suspense.
Día 1.
El comienzo: enganchar desde la primera frase. Crear (y no frustrar) expectativas. Nociones sobre miedo y tensión.
Día 2.
El desarrollo: los cliffhangers, los quiebros de la trama, los personajes y sus decisiones. La rebelión de los personajes (y por qué esto ayuda a crear suspense)
Día 3.
Las sorpresas: ¿introducimos sorpresas? La realidad y lo insospechado. Formas de describir lo que sorprende. Sorpresas finales.
Día 4.
El final. Crear desenlaces a la altura de las expectativas. ¿Plan o improvisación? Estudio del desenlace según la trama creada. Finales literarios.
Somoza (1959) es psiquiatra y escritor. Está considerado uno de los renovadores de la novela de misterio y fantasía en castellano, pero es también reconocido por integrar en sus novelas la temática del deseo y el erotismo. Es autor, entre otras, de las novelas Silencio de Blanca (que ganó el premio de literatura erótica La Sonrisa Vertical en 1996), Dafne desvanecida (finalista del premio Nadal), La caverna de las ideas (premio Gold Dagger en el Reino Unido), Clara y la penumbra (considerada uno de los 10 mejores libros publicados en Francia ese año por la revista Lire), La dama número trece, Zigzag (finalista del John W. Campbell Memorial en EEUU), La llave del abismo y El cebo. También ha escrito teatro y guiones de radio. Su última novela publicada es Croatoan.
www.josecarlossomoza.com
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 195 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.