Acceso a los talleres online
Además de los convocados en nuestra sede central de Madrid, ya anuales o intensivos de verano, nuestra oferta "cara a cara" se completa con talleres en Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Las Palmas, Palma, y Alicante. Haz clic en la ciudad e irás a su página de información.
Se desarrollan a través de Videoencuentros en directo en Zoom emulando de manera muy satisfactoria la dinámica de los talleres presenciales e incluyendo múltiples secciones complementarias. Puedes inscribirte en cualquier momento y seguirlos desde cualquier lugar del mundo. También existe una convocatoria de Intensivos de verano en Zoom.
Los talleres en Internet aprovechan las grandes posibilidades que el medio ofrece para el trabajo en grupo adaptado al tiempo que puedas dedicarle. Aprenderás recibiendo de tu coordinador videocorrecciones de tus textos y compartiendo con tus compañeros textos, ideas y comentarios.
Haz clic para conocer nuestra actividad más antigua y ambiciosa. Dirigida a todas aquellas personas interesadas en la creación literaria que son conscientes de que el aprendizaje de la escritura es un trabajo a largo plazo que requiere disciplina, paciencia y una reflexión permanente sobre los diversos aspectos que involucra el proceso creador. Puedes seguirlo de manera presencial en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao, Valladolid, Salamanca, Zaragoza, Las Palmas, Palma y Alicante; además de en su versión a distancia por videoconferencia o acceder a sus materiales y propuestas como oyente.
El programa Página 2 nos visitó en nuestra sede en la librería Laie para hablar del componente terapéutico de los talleres de escritura. Coordinadores y alumnos nos comentan si la escritura sirve como sanación de los padecimientos de nuestro espíritu, comunes a todos.
Un concurso de Infraleves y relatos infraordinarios que homenajea a dos ilustres artistas de la creatividad libérrima: Marcel Duchamp y Georges Perec.
Ya tenemos ganadores y son realmente buenos.
Escritura creativa, novela, relato, poesía, guión, crónica, narración oral, escritura teatral, feminismos, ensayo, crítica, humor, autoficción, autoconocimiento, talleres para niños y jóvenes ... No hay excusa para no escribir. Escribir es una forma de ordenar el pensamiento, de crear, de imaginar, de autoconocerse y expresarse, de compartir, de ser escuchado y escuchar. Pocas actividades nos hacen tan humanos y felices como escribir y leer.
Una propuesta didáctica innovadora de Fundación Escritura(s) y Fuentetaja para explorar la escritura ampliada propia de nuestro tiempo
En nuestra web se reúnen numerosas actividades y servicios pensados tanto para personas que desean iniciarse en la escritura creativa como para quienes llevan ya un tiempo profundizando en la creación literaria.
Una plataforma innovadora de autopublicación, lectura y participación con 150.000 lectores y autores registrados. Únete a una comunidad en permanente actividad gracias a sus concursos y propuestas, con 400.000 páginas visitadas al mes.
Ediciones de escritura creativa Fuentetaja fue la primera editorial especializada en la publicación de libros-herramienta para los aficionados a la escritura. Conoce y compra de forma segura nuestras colecciones, los clásicos sobre el oficio, nuestros longsellers...
En los países desarrollados en los que la cultura y la lengua han alcanzado su más alta perfección (han quedado estratificadas incluso), donde existe la profesión de escritor, es una cuestión metafísica.
En países como Brasil, con miles de problemas, … Leer más
Aquí ofrecemos una selección de los principales recursos, noticias y herramientas que todo escritor aficionado o profesional necesitará en algún momento durante el desarrollo de su trabajo. Son de acceso libre para todo lector de esta página.
El equipo de Fuentetaja constituimos esta fundación en 2013 con un doble objetivo:
1) La introducción del taller de escritura como dispositivo didáctico en el seno de la enseñanza reglada para fomentar una relación fluida y expresiva con el lenguaje y propiciar el desarrollo de la creatividad e imaginación en territorio escrito.
2) Atender a un concepto ampliado de la escritura en nuestros tiempos, a eso apela nuestra (s) entre paréntesis: un lenguaje híbrido auspiciado por los avances de tecnología donde los distintos registros conviven de manera natural e interactiva.
Si deseas recibir un informe o corrección personalizado de tus textos.
O quieres afrontar un proyecto con la ayuda de un tutor.
Un servicio dirigido por Gloria F. Rozas
Talleres a medida para tu empresa (corrección y estilo, creatividad...), para tu centro educativo (escritura creativa para alumnos y profesores), para tu institución, para tu grupo de reunión... Pídenos presupuesto para la actividad haciendo click aquí: