Ficha síntesis

¿Escribir con tinta verde? por Yolanda González

Febrero. Herrmientas literarias para la crisis ecológica y social

  • Nivel: Inicial
  • Periodicidad: Anual
  • Duración: 3 meses
  • Precio: 100 Euros
  • Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno barrio de Las Letras: Calle Cervantes 21, entreplanta.
    Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet o nuestros talleres en directo a través de Zoom
  • Coordinación: Yolanda González
¿Cómo está reaccionando la literatura frente a la crisis ecológica y social? ¿Cómo escribir en un mundo dominado por la incertidumbre y la urgencia medioambiental? ¿Qué transformaciones se están operando en los modos de narrar? ¿Qué herramientas nos ofrece la narrativa para re.crear vínculos con lo que llamamos “naturaleza”? ¿Está naciendo una nueva literatura con perspectiva ecológica? Estas preguntas articulan este taller de carácter híbrido. La idea básica es indagar en la configuración de los imaginarios, en los nuevos miedos y deseos colectivos e individuales y ver qué materiales y estructuras narrativas necesitamos para construir un “nuevo relato”. Para ello trabajaremos con dos tipos de prácticas creativas: Prácticas de exploración (escrituras automáticas enfocadas a indagar en la idea de naturaleza, investigación de imaginarios, trabajo de campo sobre el entorno cercano) y prácticas de creación (lectura creativa, que entiende el acto de la lectura más como acto de cocreación que como análisis crítico, y prácticas de escritura). Las prácticas de escritura están enfocadas a la experimentación y podrían desembocar en el planteamiento de un proyecto narrativo personal.