Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Intensivos de verano en Directo
Arrebato, empalago y rabia: escribir desde el enamoramiento, por Helena Grande
Este curso explora la escritura a partir de las emociones que surgen del enamoramiento, la obsesión, la admiración, el anhelo o el desencanto. A menudo, escribir sobre el amor se tacha de frívolo y, sin embargo, suele ser un lugar fructífero desde el que empezar a escribir.
Combinaremos lecturas con ejercicios para investigar cómo podemos transformar sentimientos que parecen desalentadores en escritura creativa y daremos estructura a lo que parece una locura. Leeremos autores como Roland Barthes, Gabriela Mistral, C.J. Hauser, Chris Kraus o Lorrie Moore entre otros.
En este taller los participantes pueden escribir ficción, autoficción o ensayo, sin necesidad de experiencia. Este taller pretende crear un espacio seguro para compartir y comentar las lecturas y el trabajo de los participantes.
Sesión 1
Musas y crushes
Sesión 2
La carta de amor
Sesión 3
Sensualidad y lenguaje poético
Sesión 4
Hablar con nuestro yo del pasado
Sesión 5
Celebrar la impermanencia de las relaciones
Sesión 6
Última clase: lectura y discusión
Nació en Madrid y escribe relatos, poesía y ensayo corto. Ha publicado un libro de microrrelatos titulado Speech Choke (Hocus Bogus Publishing). Su trabajo ha aparecido en antologías como Amsterdam (Dostoyevsky Wannabe) y Daring Shifts (Editions Clinamen) las revistas diSONARE, The Couch o Fictional Journal entre otros. Helena estudió un Máster de Escritura Creativa en The New School en Nueva York y ha recibido becas como Netherlands Culture Fund, Amsterdam Fund for the Arts y WriteOn NYC. Actualmente está trabajando en su segundo libro.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 155 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Grabación: Los talleres y encuentros pueden ser grabados para su uso didáctico. Al la inscribirte das el consentimiento a la grabación de tus intervenciones y su posible difusión didáctica.
*Fuentetaja no se responsabiliza de los problemas técnicos achacables a los equipos o dispositivos de las personas inscritas que pudieran impedir o recoger defectuosamente el taller vía Zoom.
El participante garantizará los medios técnicos para la correcta recepción del taller, si bien podemos ofrecer asistencia técnica solicitándola con suficiente antelación al encuentro / taller
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.
Videoconferencia en directo a través de Zoom
Videoencuentros en directo que reproducen con éxito la dinámica de los talleres presenciales e incluyen múltiples secciones y material de apoyo. Se pueden seguir desde cualquier lugar del mundo.