Acceso a los talleres online
InicioTalleresIntensivos Presenciales en MadridMadres e hijas, por Florencia del Campo
Somos hijas o hijos siempre, es el único parentesco obligatorio. Existir implica ese vínculo. La relación madre-hija es, según el psicoanálisis, de estrago. La literatura, por su parte, tampoco escapa al vínculo obligatorio. En este curso vamos a recorrer obras literarias escritas por mujeres, que intentan decir algo de ese vínculo de amor-odio, de pasión y estrago, de cuidados y reclamaciones, de obligatoriedad o inherencia, pero también de deseo y elecciones. La voz de la hija, la voz de la madre, la voz de la sangre… ¿Qué nos dice esta literatura que se ocupa de lo que no se escapa?
Un taller intensivo de dos días consecutivos, presencial, donde comentar y debatir algunos de los textos más representativos del vínculo madre-hija en la literatura, y donde escribir nosotras mismas. Historias de madres, historias de hijas. Leer a grandes autoras, leernos entre todas, escribirnos, reescribirnos, hacer corpus y hacer cuerpo. Cuentos, novelas, poesía y hasta los orígenes en la literatura infantil nos valdrán para atravesar la lectura y lanzarnos a la escritura de manera optativa. Aunque hayas hecho el curso de forma online y extendida, puedes sumarte a este encuentro excepcional, donde vernos en persona y trabajar cuerpo a cuerpo será parte de la experiencia. Taller apto para llegar allí con bibliografía ya leída, o con toda por descubrir.
(1982) nació en Buenos Aires, y desde el año 2013 vive en Madrid. Es Editora por la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) y cursó, además, estudios en Letras y Cine. Publicó las novelas La huésped (Base Editorial, 2016), Madre mía (Caballo de Troya, 2017) y La versión extranjera (Pretextos, 2019), que fue ganadora del L Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro. En poesía publicó los libros Mis hijas ajenas, ganador del Premio La Bolsa de Pipas de Editorial Sloper, y Las casas se caen en verano (Graviola, 2022). En el año de la pandemia salió su primera novela juvenil: Soy (Editorial Barrett, 2020). Tiene, además, algunas novelas publicadas en Argentina bajo sellos independientes; y libros infantiles publicados en España. Imparte talleres y cursos de escritura creativa en diversas instituciones públicas y privadas.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entreplanta
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 150 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario o Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Grabación: Los talleres y encuentros pueden ser grabados para su uso didáctico. Al la inscribirte das el consentimiento a la grabación de tus intervenciones y su posible difusión didáctica.
*Fuentetaja no se responsabiliza de los problemas técnicos achacables a los equipos o dispositivos de las personas inscritas que pudieran impedir o recoger defectuosamente el taller vía Zoom.
El participante garantizará los medios técnicos para la correcta recepción del taller, si bien podemos ofrecer asistencia técnica solicitándola con suficiente antelación al encuentro / taller
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.