Acceso a los talleres online
Cuando escribimos es poco lo que tenemos para decir y mucho lo que la propia escritura puede decirnos: ¿cómo escucharla? Es la pregunta alrededor de la que versará esta clase maestra de Selva Almada. La respiración de un texto, la intervención de la oralidad como poética, la voz de un universo narrativo. Lectura y análisis de fragmentos de ensayos de May Sarton, Flannery O´Connor, Diana Bellesi, entre otros.
Propuesta de un ejercicio de escritura in situ.
Dirigido a personas que escriben.
El ciclo magistrales es un conjunto de charlas en que diferentes autoras y autores comparten con los asistentes sus ideas acerca de la escritura, su particular proceso creativo, las ideas que los mueven y los escollos que encuentran en el camino de construcción de sus obras.
(Argentina, 1973) es escritora. Autora de las novelas El viento que arrasa (2012), Ladrilleros (2013), No es un río (2020); los cuentos de Los inocentes (2019); y los libros de no ficción Chicas muertas (2014) y El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017), entre otros. Ha recibido diversas distinciones y premios, como el First Book Award de Edimburgo por El viento que arrasa (2019); y el Premio IILA a la mejor novela latinoamericana publicada en Italia en el bienio 2021/2022 por No es un río (2023). Finalista del Booker Prize por No es un río (2024). Sus libros han sido traducidos a una decena de lenguas. Co-guionista del largometraje Jesús López (Mejor guion Cóndor de Plata 2023), de Maximiliano Schonfeld. Actualmente reside en Buenos Aires y dirige Salvaje Federal, librería especializada en la literatura escrita y editada en las provincias argentinas.
Para cualquier duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entresuelo.
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 1, 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247
PRECIO
El precio del taller es de 55 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller.
Tarjeta de crédito TPV: Conexión directa con tu banco para el pago del taller.
PayPal: Conexión directa con tu cuenta de Paypal para el pago del taller.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.