Acceso a los talleres online
InicioTalleres
Talleres en Barcelona
La creencia básica, por José Morella
Es normal que los escritores y escritoras principiantes sientan inseguridad. Al dar sus primeros pasos en la narrativa, desconfían de sus historias y de su capacidad para contarlas. Esa inseguridad hace que dejen sus "huellas autorales" en el texto en forma de clichés, exceso de tropos, exceso de información, explicaciones innecesarias, y en general una supuesta profundidad o "literariedad" que los delata como principiantes.
En este curso intentaremos soltar un poco el peso de la autoría y escribir con más soltura. Cuando nos ponemos al servicio de la historia se empieza a revelar, paradójicamente, una voz autoral propia. Al quitarnos de en medio y dejar de interferir, permitimos que quien lee contacte de forma directa con eso que queremos contarle.
Mi trabajo surge de la necesidad de hacer visibles aquellas estructuras y privilegios que a menudo permanecen ocultos en los sistemas de poder. Mi novela Asuntos propios (Editorial Anagrama, 2009) fue publicada gracias a una mención en el premio Herralde de novela. Trata sobre la discriminación racial en Europa a través de una historia de amor. Más tarde apareció Como caminos en la niebla (Editorial Stella Maris, 2016), una biografía novelada de Otto Gross, discípulo temprano de Sigmund Freud que fue expulsado del movimiento psicoanalítico. Mi última obra publicada, West End (Ediciones Siruela, 2020), es una novela documental que se basa en vivencias de mi propia familia materna. Trata de ser, entre otras cosas, un testimonio de la crueldad con que el franquismo trató a las personas con problemas de salud mental. Vivo en Barcelona y enseño escritura creativa y técnicas narrativas.
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: consultas@taller-de-escritura-barcelona.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja / Librería Laie
C/ Pau Claris nº 85
08010 Barcelona
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
PRECIO
El precio del taller es de 105 euros al mes y 35 euros en concepto de matrícula. Las personas que ya han participado en nuestros talleres no tienen gastos de matrícula.
MODOS DE PAGO
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Un pago inicial de 140 euros por la primera mensualidad y la matrícula seguido de pagos mensuales de 105 euros.
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo del trimestre y matrícula en la tarjeta al inicio del taller y al inicio de cada trimestre. (El cargo te llegará a nombre de PARADÓJICA S.L.)
PayPal: Conexión directa con tu cuenta de Paypal para el pago del primer trimestre y te enviaremos una solicitud de pago al inicio de cada trimestre.
En ninguna de las formas de pago existe compromiso de permanencia. Puedes avisarnos por teléfono o por correo de tu baja en cualquier momento para que no realicemos más cargos.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entresuelo.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.