Ficha
síntesis-
Agustín Fenández Mallo. Cultura contemporánea y creación, explorar los límites
Noviembre, inicio el día 8
- Nivel: Avanzado
- Periodicidad: Semanal
- Duración: 2 meses
- Apertura de grupos: Inicio en Noviembre 2021
Plazas limitadas. Puedes inscribirte ya para hacer tu reserva.
Lunes 8, 15, 22 y 29 de noviembre / jueves 9, lunes 13 y 20, y miércoles 22 de diciembre - Horario: De 19,00 a 21,00 h. (hora española). Inicio el día 8 de noviembre
- Precio del curso: 150 Euros al mes
- Modalidad: Taller en directo a través de la plataforma ZOOM lo que te permite participar desde cualquier lugar
Plazas limitadas, puedes inscribirte ya y dejar hecha tu reserva - Coordinación: Agustín Fernández Mallo
Somos nómadas, nómadas estéticos abriéndonos paso en la nueva complejidad de lo real Tras varias décadas de implantación del individualismo, los fenómenos colectivos han irrumpido no sólo en nuestra cotidianidad sino también en la creación contemporánea. La ciencia ya no puede hacerse al margen de grandes equipos de investigadores, o evidente el caso del big data, que distribuye y condiciona no sólo las grandes políticas culturales sino algo que aquí nos interesa mucho más, el marco creativo e individual.
*Certificado: Al finalizar el taller y bajo petición, se entregará un certificado académico por 16 horas de formación a los participantes que hayan completado correctamente el curso.
Introducción-
Introducción
Somos nómadas, nómadas estéticos abriéndonos paso en la nueva complejidad de lo real Tras varias décadas de implantación del individualismo, los fenómenos colectivos han irrumpido no sólo en nuestra cotidianidad sino también en la creación contemporánea. La ciencia ya no puede hacerse al margen de grandes equipos de investigadores, o evidente el caso del big data, que distribuye y condiciona no sólo las grandes políticas culturales sino algo que aquí nos interesa mucho más, el marco creativo e individual.
Descripción
Porque en el ámbito de la creación en las artes y las letras, la tendencia es un poco diferente: usando toda esa masa de datos que se almacenan y conforman tanto las redes digitales como las redes analógicas, y usándolos como verdadera materia prima, los creadores y las creadoras generan su propio campo de acción artístico y su identidad: nómadas.
De modos de escribir -y en general de crear objetos culturales-, en el marco de las filosofías hoy presentes tratará este curso. De las difusas fronteras entre lo natural y lo artificial, la trama subterránea que teje eso que llamamos la complejidad contemporánea. Exploración de los límites del mundo aparentemente caótico, casi primitivo o pre-ilustrado, del que extraemos inspiraciones, materiales e influencias. Objetivos
y programa-
Programa
Algunos temas a tratar:
-La escritura hoy, límite del lenguaje y apertura a otras disciplinas.
-Nomadismo estético.
-Expresiones hoy de la metáfora.
-Trabajar con materiales domésticos y sin prestigio: regreso al “hazlo tú mismo”.
-El imposible sueño de crear iguales: la Inteligencia Artificial y la mascota.
-Superación del pop y del romanticismo: complejidad, redes complejas.
-Regreso a lo primitivo.
-Postdigtalismo
-Las artes y las ciencias como escenario de transformaciones.
-Nuevas formas de construcción de la identidad en la era del big data: identidad estadística, amor estadístico, amistad estadística. Metodología
y Materiales-
Metodología
Nuestras aulas en la plataforma Zoom, un sistema de videoconferencia grupal muy popular en el ámbito de la enseñanza, son compatibles con cualquier ordenador, tableta o teléfono móvil: basta descargarse la aplicación gratuita aquí.
Más de 900 alumnos de nuestros talleres presenciales de escritura creativa en diversas ciudades españolas se adaptaron sin problemas a este sistema desde marzo de 2020, ante el confinamiento obligado por la pandemia. Estas aulas virtuales emulan satisfactoriamente el funcionamiento de un taller «en persona». En extremo sencillo de operar por cada participante, ofrecemos instrucciones previas precisas y apoyo técnico ante cualquier dificultad puntual que pudiese surgir y el día del taller, o un día antes, te enviaremos por mail las claves de acceso para entrar al aula. Dirección
y coordinación-
Coordinación
Agustín Fernández Mallo
Nació en La Coruña en 1967, es licenciado en Ciencias Físicas. En el año 2000 acuña el término «Poesía Postpoética», que investiga las conexiones entre el arte y las ciencias, que trabaja en los poemarios Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus (2001, 2012), Creta Lateral Travelling (2004), Joan Fontaine Odisea (2005), Carne de píxel (2008) y Antibiótico (2012). Su ensayo Postpoesía, hacia un nuevo paradigma fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 2009. Su narrativa incluye las novelas Nocilla Dream (2006), Nocilla Experience (2008), Nocilla Lab (2009) —reunidas en el volumen Proyecto Nocilla (2013)—, El hacedor (de Borges), Remake (2011), Limbo (2014) y Trilogía de la guerra, último Premio Biblioteca Breve. Escritor ecléctico, considerado uno de los mayores renovadores de la literatura, su producción artística abarca géneros híbridos que combinan el videoarte, la palabra escrita y el spoken word, la música, el cine y la performance. Junto con Eloy Fernández Porta, ha desarrollado el dúo Afterpop, Fernández&Fernández, y con Juan Feliu ha creado el grupo musical Frida Laponia.
Dudas-
Dudas
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria.
Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ Cervantes 21, entresuelo
28014 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha
Autobuses EMT: 1, 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, 150, 247 Modos
de pago-
Información de pago
PRECIO
El precio del taller es de 300 euros.
En la fórmula de pago aplazado existe compromiso de permanencia. El participante elige la fórmula a plazos para facilitar el pago si bien asume la contratación del curso completo y no puede darse de baja en el taller salvo causa mayor a validar por la administración del taller.
MODOS DE PAGO
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Dos pagos mensuales de 150 euros.
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos tres recibos a tu cuenta a primeros de cada mes.
Tarjeta de crédito o PayPal: Conexión directa con tu banco o con tu cuenta de Paypal para el pago completo del taller.
En ninguna de las formas de pago existe compromiso de permanencia. Puedes avisarnos por teléfono o por correo de tu baja en cualquier momento para que no realicemos más cargos.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Info
legal-
Información legal
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Grabación: Los talleres y encuentros pueden ser grabados para su uso didáctico. Al la inscribirte das el consentimiento a la grabación de tus intervenciones y su posible difusión didáctica.
*Fuentetaja no se responsabiliza de los problemas técnicos achacables a los equipos o dispositivos de las personas inscritas que pudieran impedir o recoger defectuosamente el taller vía Zoom.
El participante garantizará los medios técnicos para la correcta recepción del taller, si bien podemos ofrecer asistencia técnica solicitándola con suficiente antelación al encuentro / taller
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.
¿Deseas más información de nuestras actividades?
Gracias
Muchas gracias por su solicitud, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.