Ficha
síntesis-
Escritura y fotografía, por Irene Flichy y Adrián Daine
Del 5 al 28 de julio
- Nivel: Inicial
- Periodicidad: Intensivo
- Duración: 1 mes
- Apertura de grupos: Julio
Del 5 al 28, inicio el martes día 5 - Horario: Martes y jueves de 19,30 a 21,30 h.
- Precio del curso: 150 Euros
- Modalidad: Taller presencial en Sevilla: WorkIncompany, Calle Rioja nº 13, 1º C
Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres intensivos de verano en directo a través de Zoom - Coordinación: Irene Flichy Rodríguez, Adrián Daine
La literatura está llena de imágenes evocadoras y las imágenes, a su vez, son grandes inspiradoras de textos literarios. Hoy todo el mundo tiene al alcance del móvil hacer fotos y escribir pequeños textos que lo acompañen, tanto en nuestras redes sociales como en nuestra intimidad. Pero, ¿sabemos sacarle partido a todos los recursos que la tecnología y el lenguaje nos ofrecen? En este taller intensivo intentaremos darte las claves tanto literarias como fotográficas para que puedas sumar la fuerza de la escritura a la potencia de las imágenes. De manera coordinada, cada semana trabajaremos un tema literario en las sesiones de los martes para salir a la calle en la de los jueves con la cámara en la mano. Este taller está pensando para trabajar con textos cortos, ya sean relatos o poemas, y tanto con el móvil como con cualquier cámara fotográfica.
Introducción-
Introducción
La literatura está llena de imágenes evocadoras y las imágenes, a su vez, son grandes inspiradoras de textos literarios. Hoy todo el mundo tiene al alcance del móvil hacer fotos y escribir pequeños textos que lo acompañen, tanto en nuestras redes sociales como en nuestra intimidad. Pero, ¿sabemos sacarle partido a todos los recursos que la tecnología y el lenguaje nos ofrecen? En este taller intensivo intentaremos darte las claves tanto literarias como fotográficas para que puedas sumar la fuerza de la escritura a la potencia de las imágenes. De manera coordinada, cada semana trabajaremos un tema literario en las sesiones de los martes para salir a la calle en la de los jueves con la cámara en la mano. Este taller está pensando para trabajar con textos cortos, ya sean relatos o poemas, y tanto con el móvil como con cualquier cámara fotográfica.
Objetivos
y programa-
Programa
La inspiración
- Búsqueda de temas
- Fotografía de la naturaleza
El espacio
- Los lugares en la literatura
- Fotografía de paisajes urbanos
El tiempo
- El tiempo y el no tiempo de la narración
- Los no lugares
Lo humano
- Personas y personajes
- El retrato Dirección
y coordinación-
Coordinación
Irene Flichy Rodríguez
(Sevilla, 1982). Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Hispalense, en la que también cursó distinto estudios de postgrado como el CAP y Formación para profesores de español como L2, certificado por el Instituto Cervantes. Continuando con su formación como docente, obtuvo el título del Máster oficial en Enseñanza del español como lengua extranjera de la Universidad Pablo de Olavide. Como becaria, participó en el proyecto de investigación de la Universidad de Sevilla Avidea. En el plano profesional, tiene una amplia experiencia como formadora tanto de Lengua como de Literatura. Vinculada a la enseñanza de cursos de escritura desde 2009, ha trabajado en varias escuelas. En Escribes, donde colaboró en diversas publicaciones como en el prólogo de la antología de poetas La femme en verso y en la redacción de rutas literarias, fue correctora y docente del taller de Novela y Escritura creativa. Además, fue profesora en los talleres presenciales y online de la Escuela Helvética, donde dio forma a una ruta de escritoras sevillanas a raíz de sus investigaciones. En esa misma línea, colabora habitualmente como docente de cursos del Instituto de la Mujer. Actualmente, ejerce como profesora de los talleres de escritura Creativa de Fuentetaja en Sevilla.
Adrián Daine
se formó como fotógrafo en diferentes centros como Cobertura Photo (Sevilla) y Blankpaper (Madrid). Ha impartido talleres de creatividad fotográfica en Sevilla desde el año 2018 además de trabajar en diversos proyectos independientes. Puedes ver algunos de sus trabajos en si Instagram
Dudas-
Dudas
La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios especiales.
Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla.
En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de personas considera necesario para arrancar la actividad.
Todas las personas que participen en talleres de Escritura Creativa y de Relato Breve en cualquiera de sus niveles tienen derecho a participar con un relato en la convocatoria del libro de relatos que se publicará cada año. Serán ellas mismas quienes seleccionarán los relatos que compondrán el volumen.
El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas.
Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en el teléfono 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja / WorkIncompany
C/ Rioja nº 13, 1º C
41001 Sevilla
Tfno: 619 027 626 Modos
de pago-
Información de pago
PRECIO
El precio del taller es de 150 euros.
MODOS DE PAGO
Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller.
FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta unos días antes, o al inicio del taller.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo en la tarjeta al inicio del taller.
Tarjeta de crédito TPV o PayPal: Conexión directa con tu banco o cuenta de Paypal.
En el caso de que el taller no se realice, se devolverá el importe abonado a la mayor brevedad.
(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Info
legal-
Información legal
Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entreplanta.
Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.
Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.
Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta.
El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ Cervantes 21, entreplanta. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.
¿Deseas más información de nuestras actividades?
Gracias
Muchas gracias por su solicitud, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.