×
×
Talleres de escritura
fuentetaja
Comunidad
Editorial
Recursos
Contacto
Dónde estamos
 

 

Boletín de novedades

Ficha
síntesis

El poema como posibilidad con Mariano Peyrou

Inicio el 25 de abril

  • Nivel: Inicial
  • Periodicidad: Anual
  • Duración: 2 meses
  • Apertura de grupos: Abril, Incio el día 25
    Plazas limitadas. Puedes inscribirte ya para hacer tu reserva.
  • Horario: Martes de 18,00 a 20,00 h.
  • Precio del curso: 130 Euros al mes
  • Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno barrio de Las Letras: Calle Cervantes 21, entreplanta.
    Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet o nuestros talleres en directo a través de Zoom
  • Coordinación: Mariano Peyrou

Este taller se centrará en la escritura de los participantes, pero sin dejar completamente de lado las reflexiones teóricas. Consideraremos, simplificando un poco, que un poema se escribe en dos movimientos: el de la inspiración, en el que surgen unas palabras o una forma, y el de la corrección, en el que tratamos de componer el mejor texto posible a partir de lo que surgió antes. Intentaremos aquí fomentar actitudes y predisposiciones para que en el primer movimiento podamos hallar materiales auténticamente personales y propios, con la convicción de que eso, algo que sea verdadero, es lo único que vale la pena en cualquier escritura.


Introducción

Introducción

Este taller se centrará en la escritura de los participantes, pero sin dejar completamente de lado las reflexiones teóricas.
Consideraremos, simplificando un poco, que un poema se escribe en dos movimientos: el de la inspiración, en el que surgen unas palabras o una forma, y el de la corrección, en el que tratamos de componer el mejor texto posible a partir de lo que surgió antes. Intentaremos aquí fomentar actitudes y predisposiciones para que en el primer movimiento podamos hallar materiales auténticamente personales y propios, con la convicción de que eso, algo que sea verdadero, es lo único que vale la pena en cualquier escritura.
Y trataremos también de detectar, una vez contamos con una materia prima interesante, lo que pide el poema, con la convicción de que cada poema pide algo distinto y es necesario escucharlo -y quizá experimentar un poco con él, conocerlo- para decidir cuál de sus posibles versiones preferimos. Quizá el principal objetivo de todo esto sea mostrar que, aunque como autores muchas veces sentimos que el poema que tenemos delante “no podía ser de otra forma”, hay una contingencia esencial en la escritura y conviene tenerla en cuenta para no conformarnos y experimentar al máximo con nuestros textos.
Emplearemos también, para ejemplificar algunos conceptos, textos teóricos y poemas ajenos. Analizaremos específicamente poéticas de autores contemporáneos tratando de encontrar algunas claves sobre cómo se plantean el proceso de escritura, qué estrategias emplean para inspirarse y qué criterios aplican a la hora de la corrección.

Descripción

Ocho sesiones, del 25 de abril al 27 de junio

Dirección
y coordinación

Coordinación

Mariano Peyrou

Mariano Peyrou

(1971) es poeta y narrador. Sus últimas publicaciones son el poemario Posibilidades en la sombra (Pre-Textos, 2019), el ensayo Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea (Taurus, 2020) y la novela Lo de dentro fuera (Sexto Piso, 2021).


Dudas

Dudas

¿Es necesario contar con algunos estudios específicos para ser admitido? No. La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios espaciales.

El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados, videotalleres y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes.

¿Es posible firmar los textos con seudónimo? Sí. Dentro de los grupos de trabajo se respetará el deseo de anonimato de quien así nos lo comunique. Sin embargo, en la hoja de inscripción es imprescindible que aparezcan tus datos reales.

¿Necesito algún programa especial de tratamiento de textos para participar? Basta con que tus textos los escribas en formato rtf, o en un documento de word. Puedes participar indistintamente desde un ordenador PC o Mac.

Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfonos: 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables.

Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja
C/ San Bernardo 13, 3º izquierda
28015 Madrid
Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626
Metro: Callao, Santo Domingo y Plaza de España
Autobuses EMT: 1, 2, 3, 44, 46, 74, 75, 133, 146, 147, 148, 20

Modos
de pago

Información de pago

PRECIO
El precio del taller es de 260 euros.

MODOS DE PAGO
Mensual. Sólo por domiciliación bancaria. Se harán dos cobros de 130 euros cada uno.

Pago completo. Un sólo pago por el importe total del taller, más la matrícula

FORMAS DE PAGO
Recibo bancario: Te enviaremos recibos periódicos a tu cuenta a primeros de mes hasta finalización del taller o hasta tu solicitud de baja.
Tarjeta de crédito: Te haremos un cargo del trimestre y matrícula en la tarjeta al inicio del taller y al inicio de cada trimestre. (El cargo te llegará a nombre de PARADÓJICA S.L.)
PayPal
: Conexión directa con tu cuenta de Paypal para el pago del primer trimestre y te enviaremos una solicitud de pago al inicio de cada trimestre.

En ninguna de las formas de pago existe compromiso de permanencia
. Puedes avisarnos por teléfono o por correo de tu baja en cualquier momento para que no realicemos más cargos.

(Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.)

Información legal

Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con CIF B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ San Bernardo nº 13, 3º izda.

Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin.

Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller.

Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes.

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ San Bernardo 13, 3º Izq.

El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría de C/ San Bernardo 13, 3º Izq. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite.

¿Deseas más información de nuestras actividades?

Solicitud de información
  1. Rellena los datos de este formulario para recibir en tu buzón de e-mail más información sobre nuestras actividades y talleres.

  2. Nombre(*)
    Por favor indique su nombre
  3. E-mail(*)
    Por favor indique su e-mail
  4. Captcha: ¿Cuál es el día entre lunes y miércoles? (escríbelo en minúscula.)(*)
    ERROR: No hemos recibido tu solicitud. Por favor, vuelve a intentarlo o escríbenos a consultas@fuentetajaliteraria.com
  5. Enviando este formulario implica que estás de acuerdo con nuestra política de datos.

Gracias

Muchas gracias por su solicitud, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

gracias